Especiales
Hace siete años que Fidel no está físicamente entre nosotros, pero está… Permanece porque se ha convertido en esencia viva de la Patria y hoy no puede hablarse de educación, ciencia, investigación, cultura, deporte, sin referirse a Fidel.
Recordamos, al cumplirse este aniversario de su muerte, al pequeño que disfrutaba la exuberante naturaleza de su Birán natal, al niño digno que no permitió el irrespeto del maestro sacerdote, al magnífico estudiante y deportista, al joven universitario que se enfrentó con valor a los desmanes de la fuerza policial y a la corrupción delos gobiernos de turno,...
Recordamos, al cumplirse este aniversario de su muerte, al pequeño que disfrutaba la exuberante naturaleza de su Birán natal, al niño digno que no permitió el irrespeto del maestro sacerdote, al magnífico estudiante y deportista, al joven universitario que se enfrentó con valor a los desmanes de la fuerza policial y a la corrupción delos gobiernos de turno, al abogado de los pobres…
Recordamos la clarinada del Moncada, el Granma y la Sierra… Recordamos al joven rebelde que, al frente de un ejército de mambises vestidos de verde olivo, combatió la tiranía y liberó pueblos y...
Durante los meses de abril, mayo y junio, Fidel se dedicó fundamentalmente a la organización del asalto. Con ese propósito se vio obligado a viajar en varias ocasiones, sobre todo a la zona oriental.
Estuvo en Santiago de Cuba, con el propósito de organizar el aseguramiento de la futura acción revolucionaria que se realizaría en esa ciudad. En esa ocasión, localizó el lugar que serviría de cuartel general a los futuros combatientes: la casa antes conocida como Villa Blanca —por el color de sus paredes exteriores—, devenida Granjita Siboney. También estuvo en Palma Soriano, donde contactó con los...