Especiales

Por: María Luisa García Moreno
| 24 de Noviembre de 2023

Hace siete años que Fidel no está físicamente entre nosotros, pero está… Permanece porque se ha convertido en esencia viva de la Patria y hoy no puede hablarse de educación, ciencia, investigación, cultura, deporte, sin referirse a Fidel.

 

Recordamos, al cumplirse este aniversario de su muerte, al pequeño que disfrutaba la exuberante naturaleza de su Birán natal, al niño digno que no permitió el irrespeto del maestro sacerdote, al magnífico estudiante y deportista, al joven universitario que se enfrentó con valor a los desmanes de la fuerza policial y a la corrupción delos gobiernos de turno,...

Por: María Luisa García Moreno
| 20 de Noviembre de 2023

Recordamos, al cumplirse este aniversario de su muerte, al pequeño que disfrutaba la exuberante naturaleza de su Birán natal, al niño digno que no permitió el irrespeto del maestro sacerdote, al magnífico estudiante y deportista, al joven universitario que se enfrentó con valor a los desmanes de la fuerza policial y a la corrupción delos gobiernos de turno, al abogado de los pobres…

 

Recordamos la clarinada del Moncada, el Granma y la Sierra… Recordamos al joven rebelde que, al frente de un ejército de mambises vestidos de verde olivo, combatió la tiranía y liberó pueblos y...

Por coronel (r) René González Barrios
| 18 de Noviembre de 2023
El 20 de agosto de 1998, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, visitó la República Dominicana. Admirarador sincero del Generalísimo Máximo Gómez Báez..
Por María Luisa García Moreno
| 02 de Noviembre de 2023

Durante los meses de abril, mayo y junio, Fidel se dedicó fundamentalmente a la organización del asalto. Con ese propósito se vio obligado a viajar en varias ocasiones, sobre todo a la zona oriental.

Estuvo en Santiago de Cuba, con el propósito de organizar el aseguramiento de la futura acción revolucionaria que se realizaría en esa ciudad. En esa ocasión, localizó el lugar que serviría de cuartel general a los futuros combatientes: la casa antes conocida como Villa Blanca —por el color de sus paredes exteriores—, devenida Granjita Siboney. También estuvo en Palma Soriano, donde contactó con los...

Por María Luisa García Moreno
| 09 de Octubre de 2023
Aunque se hallaba inmerso en la preparación de la insurrección y profundamente convencido de que la lucha armada era el único camino, Fidel continuaba usando todas las vías en su lucha contra la tiranía
Por María Luisa García Moreno
| 14 de Agosto de 2023
Aunque ya tenía decidida como estrategia la lucha armada, Fidel mantuvo el combate civil
Por María Luisa García Moreno
| 15 de Junio de 2023
Fidel comprendió que era necesario organizar la batalla por su cuenta, con aquella nueva vanguardia que se había nucleado a su alrededor y retomado las banderas de las generaciones que le habían antecedido
Por María Luisa García Moreno
| 31 de Marzo de 2023
En su propio juicio por los sucesos de Cienfuegos, Fidel asumió su autodefensa. Esgrimió el «¡yo acuso!» en una alocución enérgica y  apasionada
Por María Luisa García Moreno
| 29 de Marzo de 2023
La solidaridad con el pueblo puertorriqueño y con todos los pueblos oprimidos siempre fue esencia misma del ideario fidelista
María Luisa García Moreno
| 06 de Marzo de 2023

 

Una vez más, Fidel se revelaba como martiano y antimperialista

Páginas