Especiales
El 5 de noviembre de 1887, en Nueva York, fue fundada la Sociedad Literaria Hispanoamericana por iniciativa del intelectual colombiano Santiago Pérez Triana, quien fue su primer director y ejerció ese mandato hasta mayo de 1890. Luego ocuparían la presidencia José Martí, el colombiano Nicolás Esguerra Ortiz, el venezolano Nicanor Bolet Peraza y el cubano Enrique José Varona Pera.
Desde su fundación la asociación se convirtió en centro de la vida de aquellos que, de manera activa o pasiva, defendían la cultura latinoamericana. Entre sus 26 socios fundadores se destacaban José Martí, Gabriel Zéndegui, Nicanor Bolet...
Fructífera resultó la visita de José Martí a Cayo Hueso, el Peñón Heroico, adonde había llegado desde el 9 de noviembre de 1892 y fue recibido por miembros de los clubes y cuerpos de consejo, la mucha gente nucleada en torno al Partido Revolucionario Cubano (PRC), constituido el 10 de abril del propio año.
Al día siguiente hizo uso de la palabra ante el numeroso público reunido en el club San Carlos y se refirió a su recorrido por la República Dominicana, Haití y Jamaica, gira donde se habían fortalecido los grupos de emigrados radicados en...