Guerra No Convencional

Por Luisa Elisa Dedieu Toledo*
| 27 de Marzo de 2023
En Cuba la música forma parte de la identidad de la nación y un centro de atención por parte de nuestros enemigos para influir desde la cultura y destruir a la Revolución
Por coronel (r) Antonio Ramón Barreiro Vázquez
| 14 de Marzo de 2023
En tiempos de Martí, la vía para la batalla de pensamiento era el periódico. Hoy se han incrementado los carriles: radio, televisión, espectáculos, películas, videos, internet, redes digitales...
Por José Ramón Rodríguez Ruiz
| 27 de Febrero de 2023

 

¿Sabe usted qué es la Guerra No Convencional? ¿Se ha preguntado por qué debe interesarle o por qué algunas personas insisten en que se conozca más este fenómeno?

Por José R. Rodríguez
| 21 de Febrero de 2023

“La Revolución está acosada, asediada, por una jauría que apuesta al estallido”.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez

 

16 de junio 2022.

 

 

El terrorismo, según los manuales de las Fuerzas Armadas de EE.UU., es el “uso calculado de violencia ilegal o la amenaza de usarla, para inocular miedo, con la intención de coaccionar o intimidar gobiernos o sociedades, en la persecución de objetivos generalmente políticos, ideológicos o religiosos” 1.

 

Debería considerarse terrorismo el uso intensivo de la mentira y la desinformación para promover escenarios de inestabilidad. Pero si no se desea pecar de exagerados, hay un concepto que se ajusta de forma exacta a los métodos que se emplean hoy contra Cuba, en los planos de la información y la comunicación social y política.

 

La subversión, comprendida como el esfuerzo para quebrar un orden de cosas, incluye la ejecución de acciones psicológicas 2, definidas como el “empleo de acciones letales y no letales, planificadas, coordinadas y conducidas para producir un efecto psicológico en una audiencia objetivo”. Con esta metodología se relacionan las operaciones psicológicas (PSYOPS) y la guerra psicológica (PSYWAR) y un concepto más reciente, que resume...

Por coronel (r) Antonio Ramón Barreiro Vázquez*
| 15 de Febrero de 2023
La Guerra No Convencional aparece en todos los medios de comunicación. Por desgracia no solo vive en ellos, por lo que no es virtual, es real y tiene como principales protagonistas a los jóvenes.
capitán de fragata Abelardo Jaime Jiménez
| 27 de Enero de 2023
Entre las analogías que caracterizan los actuales conflictos que, patrocinados por el imperialismo transnacional y sustentados en métodos de Guerra No Convencional...

Páginas