Especiales

Por María Luisa García Moreno
| 11 de Junio de 2025

“‘Traducir es traspensar’, escribió [José Martí] a sus veintidós años, y a esta ambiciosa divisa fue constantemente fiel. Aunque La Edad de Oro muestra no pocos ejemplos de esa labor suya de traspensamiento, los casos mayores probablemente hayan sido sus versiones de Mis hijos, de Víctor Hugo, que hizo en 1875; de Ramona, en 1887; y del vasto poema de Thomas Moore LallaRook[…]”.1Dos años después definió: “Traducir es tanto como crear […]”.2Y esto quiere decir, sencillamente, que hay mucho de José Martí en cada una de sus traducciones y, en el caso que nos ocupa, algunos autores han planteado...

Por Elier Ramírez Cañedo
| 03 de Junio de 2025

 

  Tomado de la Edición Especial de la Revista Verde Olivo, y  dedicada a  los 94 cumpleaños del General de Ejército Raúl Castro Ruz...

Por Miguel Díaz-Canel Bermúdez
| 28 de Mayo de 2025

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto de reafirmación revolucionaria, en la explanada de La Piragua

Por María Luisa García Moreno
| 26 de Mayo de 2025

Con ayuda de esclavistas del sur de Estados Unidos, preparó Narciso López1 la expedición del vapor Creole, que desembarcó el 19 de mayo de 1850 por Cárdenas, Matanzas. Aunque sus intenciones eran anexionistas, fue López quien —en el hotel La Dominica, hoy Monumento Nacional— enarboló por primera vez la bandera de la estrella solitaria, devenida años después enseña nacional cubana.

 

También había sido López quien —según Cirilo Villaverde,2 testigo presencial de los hechos y autor de la novelaCecilia Valdés o La loma del Ángel concibió nuestra gloriosa bandera con la colaboración del poeta, periodista y entusiasta...

Por Atilio A. Borón
| 21 de Mayo de 2025

 

Escribir unas pocas líneas sobre Fidel es una invitación a la vez fascinante y peligrosa.

Por: María Luisa García Moreno
| 19 de Mayo de 2025
 
 Nos dice Martí ayer como hoy, para América, « […] la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación […]»
Por: María Luisa García Moreno
| 19 de Mayo de 2025
 
  A propósito de  los 130 años de la caída en combate del Apóstol
Por María Luisa García Moreno
| 15 de Mayo de 2025

Ante la proximidad de las elecciones, en un vano empeño por mejorar su imagen pública, el tirano había firmado la amnistía para los presos políticos. Los moncadistas, que llevaban 22 meses en el Reclusorio Nacional para Hombres, conocido como “presidio modelo”, en la Isla de Pinos —hoy Isla de la Juventud—,fueron liberados el 15 de mayo, a partir de las tres de la tarde, en tres grupos. En el segundo se hallaban los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz.

 

Fuera del presidio los esperaba una multitud emocionada y desesperada por reencontrarse con los suyos. Allí estaban...

Por María Luisa García Moreno
| 14 de Mayo de 2025
 
 «¡Madre América, allí encontramos hermanos! ¡Madre América, allí tienes hijos!»
Por: María Luisa García Moreno
| 13 de Mayo de 2025
 
  La vida de quien se entrega a una causa superior, a una causa sagrada, pone en tensión las relaciones con su familia, a no ser que dicha familia comparta sus ideales. No fue este último el caso de José Martí

Páginas