Especiales

Por María Luisa García Moreno
| 21 de Enero de 2024
José Martí nos legó una serie de dibujos, que constituyen un reflejo de sus emociones: autorretratos de gran fuerza expresiva, pequeños y detallados dibujos de vasijas y piezas prehispánicas
Por María Luisa García Moreno
| 14 de Enero de 2024
Maceo, como Martí, aspiraba a una república «con todos y para el bien de todos»
Por: María Luisa García Moreno
| 12 de Enero de 2024

Desde 1938, Gonzalo de Quesada y Miranda1 y un grupo de martianos llamaron, a través de la revista Carteles, a conservar una parte de las canteras como sitio de veneración al Apóstol y dieron inicio a la campaña Pro Fragua Martiana.

 

Determinado por Federico Castañeda Pérez el lugar exacto en que el jovencito Pepe Martí 2 había cumplido la condena, 3 Castañeda, Quesada, Manuel Isidro Menéndez Rodríguez4 y Emilio Vasconcelos Frayde, jefe de Urbanismo, visitaron el sitio y, apoyados por otros fervorosos martianos, lograron que el lugar se convirtiera en un rincón martiano. Aunque Martí ya había...

Por: María Luisa García Moreno
| 05 de Enero de 2024
El Abra ostenta la condición de Monumento Nacional desde 1978
Por María Luisa García Moreno
| 03 de Enero de 2024
La Casa Natal de José Martí es hoy una entidad muy activa, que mantiene vivo en el corazón del pueblo el amor al Maestro
Por María Luisa García Moreno
| 21 de Diciembre de 2023
Quizás no resulte tan conocido el hecho de que la acción del 26 de julio de 1953 tuvo un programa definido en el “Manifiesto del Moncada”, redactado por Raúl Gómez García, el poeta mártir, de acuerdo y por orden de Fidel
Por María Luisa García Moreno
| 15 de Diciembre de 2023
En diciembre del 1875, era ya Martí un intelectual bien conocido en México y contaba con numerosos amigos que respetaban su talento
Por María Luisa García Moreno
| 07 de Diciembre de 2023
Sirva la palabra del periodista y patriota José Martí para rendir homenaje a Antonio Maceo Grajales, a 127 años del instante en que quedó para siempre sembrado en la historia patria
Por teniente coronel (r) Oliver Cepero Echemendía
| 05 de Diciembre de 2023

 

La Revolución Cubana en su devenir histórico ha tenido que enfrentar etapas y acontecimientos de gran trascendencia para su triunfo, consolidación, progreso y supervivencia...

 

Por María Luisa García Moreno
| 24 de Noviembre de 2023

En la noche del 27 de noviembre de 1891, participó Martí en una velada en el Liceo Cubano de Tampa, en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados en 1871 en La Habana.

 

No puede olvidarse la estrecha relación de Martí con esos sucesos. Él mismo había sufrido cárcel, presidio y destierro a Isla de Pinos,primero, y luego hacia España; tenía su cuerpo y su espíritu llenos de cicatrices. Por si fuera poco, su hermano del alma, Fermín Valdés-Domínguez, quien había permanecido preso junto con él durante seis angustiosos meses, estaba una vez más en prisión,...

Páginas