Especiales

Por María Luisa García Moreno
| 29 de Abril de 2024

En su artículo “Yo acuso al presidente Prío de traicionar los altos intereses de la nación” del que hablamos en el trabajo pasado, Fidel añadió un nuevo elemento a su denuncia, no menos escandaloso que el anterior.

 

Para ello, según contaba el propio Fidel, «[…] Me metí en la finca de Prío, cerca de La Habana, con una cámara […] Alquilé en El Chico una avioneta, me monté y volé por arriba de la finca de Prío. ¡Sacando películas desde una avioneta!, con el cuerpo hacia afuera para captar las imágenes de abajo, parecía que uno...

Por María Luisa García Moreno
| 27 de Abril de 2024
En un artículo publicado titulado“Yo acuso al presidente Prío de traicionar los altos intereses de la nación”, Fidel denunció la corrupción y miseria moral del mandatario
Por María Luisa García Moreno
| 06 de Abril de 2024

 

«¡La historia se encargará de aniquilar la sombra de los verdugos y de los tiranos y los traidores!», Fidel
Por María Luisa García Moreno
| 24 de Marzo de 2024

Desde que conocieron del estallido de la guerra, José Martí y Máximo Gómez ardían de entusiasmo patriótico.Todo un mes estuvieron ajetreados tratando de hallar armas y el modo de embarcarse hacia Cuba. Por otra parte, Martí trabajaba en la redacción del Manifiesto de Montecristi, documento que ambos firmarían y que fue dado a conocer el 25 de marzo.

 

Ese día, confiado en que poco después se embarcarían hacia la Isla amada,1 Martí escribió cartas de despedida dirigidas a la madre —carta antológica en que el amor a sus dos madres (Cuba y Leonor) y la disposición...

Por coronel® Armando V. Martínez Álvarez.
| 13 de Marzo de 2024

 Al contrario de lo que se escribe de estos hechos, me propongo valorar sintéticamente sus fundamentos tácticos.

 

«La acción del 13 de marzo de 1957, con el ataque al Palacio Presidencial, la toma de Radio Reloj y la Universidad, representó el intento de una rebelión popular».(1)

 

Sus características fueron las siguientes: «no se contó con conspiraciones militares, ni con los partidos tradicionales; el ataque a Palacio intentaba lograr la insurrección popular; respondía a las condiciones existentes en el pueblo». (2)

 

Fue un plan que constaba con varias etapas: la primera...

Por María Luisa García Moreno
| 06 de Marzo de 2024

La mujer cubana ha sido siempre capaz de estar a la altura de su tiempo. En el pasado, cuando circunstancias epocales levantaban a su paso obstáculos casi infranqueables, muchas fueron las que se alzaron por encima de ellos y desempeñaron el papel que la vida y la historia les demandaban. Cientos de ejemplos dan testimonio de ello.

 

José Martí y Fidel Castro —también Carlos Manuel de Céspedes, el fundador—, líderes de la Revolución en el momento histórico que a cada uno le tocó vivir así lo valoraron; aunque no puede olvidarse el contexto en que cada...

Por Juan Almeida Bosque
| 05 de Marzo de 2024

 

Fragmentos de relatos del Comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque, en aquel momento  en que la historia marca, la fundación del Tercer Frente Oriental Doctor Mario Muñoz Monroy
Por María Luisa García Moreno
| 27 de Febrero de 2024
 
El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán desencadenó un levantamiento nacional, conocido como Bogotazo
Por María Luisa García Moreno
| 23 de Febrero de 2024
 
Compromiso con la justicia
Por María Luisa García Moreno
| 16 de Febrero de 2024
A propósito del 132 aniversario de “La oración de Tampa y Cayo Hueso”.

Páginas