Libros

Hildelisa Díaz Gil, la autora, ha asumido el reto de escribir para los niños sobre un tema de vital trascendencia. Los tiempos actuales y los que están por venir requieren de obras como estas. Transitamos en momentos en que la guerra de los símbolos parece ocupar todos los espacios disponibles; la colonización cultural y hegemónica del imperio se encamina a cubrir con su contenido la mente de los más variados sectores y grupos sociales para borrar su memoria histórica y americanizar sus mentes y sus conductas y con ello doblegar el espíritu de rebeldía, independencia y solidaridad de los pueblos y hacer más fácil el camino de la dominación. Cuba no escapa de tales propósitos.

Nuestro Apóstol expresó: “En los Andes puede estar el pedestal de nuestra libertad, pero el corazón de nuestra libertad está en nuestras mujeres”1. Vestidas de Patria, bajo el sello de la Casa Editorial Verde Olivo, invita a los amantes de la lectura a desempolvar viejas historias cargadas de heroísmo, que tienen como principal protagonista a la mujer cubana. Para ello, Olivia Diago Izquierdo, su autora, ha hurgado en este apasionante tema insuficientemente abordado.

 

https://ruthtienda.com

 

Entre apuntes, memorias que a veces están salpicadas con humor, fotos…que se encuentran en esta obra, el autor navega de nuevo a Etiopía y desea dejar en manos del lector todas sus vivencias. En sus páginas se cuenta el significativo desempeño que tuvieron nuestros jóvenes comunicadores en la ayuda internacionalista a este hermano país. Los acontecimientos aquí narrados se corresponden con la realidad histórica.

He aquí una compilación de la poesía política del Indio Naborí. Sirvan entonces, para iniciar este prólogo, cuatro líneas de su Soneto I:“…El tiempo cae sobre nosotros pero/mientras hay una meta prometida/no se siente el gotear de su caída/ni consulta relojes el viajero…”. Ahora bien, ¿y quiénes son los viajeros de hoy? Yo respondería que los jóvenes; y en ellos, solo en ellos, puede perpetuarse la memoria de un poeta cuya poesía es ya un ingrediente indispensable del imaginario nacional. Decir Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), en cualquier lugar de la Isla, pasa primero por ser sinónimo de identidad y luego termina convirtiéndose en historia, leyenda o fascinación de obligada referencia.

Siempre en combate recoge algunos de los aspectos principales de la vida del autor, así como acciones fundamentales vividas por las tropas cubanas y él en la República Popular de Angola, Etiopía y otros países.

 

Este libro, esfuerzo modesto, sencillo, hecho por el combatiente, luchador incansable, general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, ha intentado recoger parte de la historia vivida por él y muchos otros compañeros, como un reconocimiento también a este heroico pueblo y a sus hijos internacionalistas.

La Revolución comienza ahora, nacida de la pluma de Georgina Leyva Pagán. El volumen, bajo el sello de la Casa Editorial Verde Olivo, ofrece al público lector un recuento histórico orientado por el Líder Histórico a la autora.

Armado con una prosa sincera y limpia, el texto constituye un viaje indispensable por los primeros días del triunfo. Esta Revolución comienza, se renueva y vence todos los días.

https://ruthtienda.com

Páginas