Sepelio de la Constitución del 40

08 de Abril de 2022

El 6 de abril el estudiantado avanzó por la calle San Lázaro, desde la Universidad hasta el Rincón Martiano con el ataúd que llevaba la Constitución del 40. Foto: Archivo Verde Olivo

Hace setenta años la juventud cubana dirigida por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) alzó su voz una vez más para demostrar su desacuerdo contra las injusticias al realizar el 6 de abril de 1952 el entierro simbólico de la Constitución de 1940, en la Fragua Martiana.

 

En las primeras horas de la mañana del 10 de marzo de 1952 ya se conocía en la Universidad de La Habana del golpe de estado perpetrado por Fulgencio Batista. Los jóvenes alertados por la noticia buscaban el modo de acción que debían tomar en aquel momento.

 

Fue así como durante los días de paro estudiantil la FEU acordó realizar la campaña de movilización en apoyo a la Carta Magna, violada por el golpe militar. Esta actividad se denominó “Jura de la Constitución” y consistió en que el pueblo plasmara sus firmas en libros como muestra de respaldo.

 

En la mañana del 2 de abril empezó el velorio a la Constitución del 40, en el centro de la escalinata el ataúd, donde yacía un ejemplar de la Carta Magna, acompañado de coronas florales testigos de la condolencia pública, y una guardia de estudiantes que escoltaba al féretro.

 

Luego de la exhibición del cadáver constitucional los dirigentes estudiantiles organizaron una peregrinación. El domingo 6 de abril en horas de la tarde el estudiantado avanzó por la calle San lázaro, desde la Universidad hasta el Rincón Martiano, hoy Museo Fragua Martiana, para enterrar ahí la Constitución y revivirla ante la estatua de José Martí.

 

Frente al busto del apóstol se inhumó la Carta Magna, en lo que tomaron parte muchos estudiantes revolucionarios como: José Antonio Echeverría, Juan Pedro Carbó, Raúl Castro, Armando Hart y Manolo Carbonell, además de cientos de ciudadanos.

 

Este hecho es otro ejemplo de la valentía, compromiso y amor a la patria que sentían los jóvenes cubanos de aquella época. Hoy inspirados en esos paradigmas la juventud cubana hace de sus aulas o de sus puestos de trabajo un bastión desde donde se defiende la soberanía de la Revolución. 

  • El 2 de abril de 1952 empezó el velorio a la Constitución del 40.Foto: Archivo Verde Olivo

  • Frente al busto del apóstol se inhumó la Carta Magna.Foto: Archivo Verde Olivo

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.