Periódico Granma: en puerto seguro
«[…] El periódico es una espada y su empuñadura la razón.
Solo deben esgrimirla los buenos, y no ha de ser para el exterminio de los hombres,
sino para el triunfo necesario sobre los que se oponen a su Libertad y progreso […]»
José Martí
El 3 de octubre de 1965, fecha de gran relevancia para la historia de la Revolución Cubana nació el periódico Granma. Ese día, El Comandante en Jefe dio a conocer en el teatro Chaplin —hoy teatro Karl Marx— que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba y presentó a su primer Comité Central.
El glorioso yate comenzó ese día a navegar, pero esta vez como Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. A partir de entonces en las páginas de cada una de sus ediciones están la línea política del Partido, el pensamiento martiano y marxista-leninista y las ideas revolucionarias de Fidel.
Además, ese día en el teatro, el Comandante leyó la estremecedora carta de despedida remitida por el Che a su compañero de lucha y aloscubanos donde comunicaba que elegía seguir su combate en otras tierras para liberar los pueblos hermanos.
Al terminar el acto, el líder histórico de nuestro país y los miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central se trasladaron hacia la redacción del periódico Hoy, en Prado yTeniente Rey, donde se tiró el primer ejemplar del diario Granma.
Fueron llamados el artista de la plástica Adigio Benítez y el dibujante Horacio Rodríguez (ya fallecidos), trabajadores de la redacción de Hoy, para que fueran los encargados de crear la imagen que identificaría a este medio de prensa.
Con la imagen del yate hicieron varios proyectos en los que aparecía la histórica nave con un Granma de distintas formas, una vez terminados se los mostraron a Fidel y es el del dibujante Horacio, el seleccionado por el Comandante para que fuera el logotipo que hasta hoy ostenta este diario cubano.
El surgimiento de Granma respondía también al proceso de unidad que comenzó a desarrollarse desde el mismo triunfo revolucionario. Así, el principal diario del país, es el resultado de la fusión entre el periódicoHoy, órgano del Partido Socialista Popular, y el periódico Revolución, del Movimiento 26 de Julio.
Su historia recoge además la continuidad de la prensa revolucionaria y su recorrido a lo largo de la vida de la nación, que desde los tiempos libertadores encontró en losperiódicos la plataforma ideal para hacer visibles las ansias de Libertad.
Este 2023 a 58 años de que zarpara por primera vez el periódico Granma comprobamos que mantiene el rumbo firme de la Revolución con la premisa principal de tener informado al pueblo.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.