Los jóvenes de la Logística de las FAR en la Atenas de Cuba
Este mes de agosto para los jóvenes de la Jefatura de la Logística de las Fuerzas Armadas Revolucionarias trajo consigo una actividad verdaderamente enriquecedora, tuvieron la oportunidad de visitar varios lugares históricos en la hermosa ciudad de Matanzas.
Conocida como la Atenas de Cuba, Matanzas es un tesoro de historia y cultura que ofrece una experiencia educativa y transformadora.
El recorrido comenzó por el Criadero de Cocodrilos de Guamá, ubicado en la Laguna del Tesoro, en el parque natural Ciénaga de Zapata. Este es el criadero más grande de Cuba. Durante la visita, pudieron aprender sobre la vida y el comportamiento de estos fascinantes reptiles.
Uno de los momentos más emocionantes fue alimentarlos, tarea en la que todos pudieron apreciar de cerca la rapidez y fuerza de estos animales para atrapar su comida, excelente oportunidad para comprender la importancia de la conservación de la fauna y la biodiversidad.
La siguiente parada fue Soplillar, un lugar mágico, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en perfecta armonía. Aquí el 24 de diciembre de 1959 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cenó con los carboneros de la zona como símbolo de la cercanía y el compromiso de la máxima dirección del país con el pueblo cubano.
Los jóvenes pudieron conocer de primera mano la historia de este humilde caserío, rodeado de bosques y lagunas, permitiéndoles reflexionar sobre los valores de solidaridad y humildad que caracterizaron a la Revolución.
Después de tan fascinante encuentro con la historia continuaron su recorrido por la carretera Ciénaga, una vía de belleza extraordinaria que atraviesa la exuberante vegetación de la región. Este camino los llevó hasta Playa Girón, lugar donde por primera vez en América Latina fue derrotado el imperialismo yanqui.
El Museo Memorial Playa Girón fue el sitio escogido para rendir homenaje a los héroes de tan memorable hazaña. Pudieron sumergirse en la historia y comprender la magnitud de este acontecimiento a través de exhibiciones de documentos originales, fotografías y armamento utilizado durante la batalla.
El momento fue propicio para destacar el trabajo de uno de los miembros de la delegación dentro de la Unión de Jóvenes Comunistas. Le fue otorgada la medalla José Antonio Echeverría, condecoración que entrega el Buró Nacional de la UJC a jóvenes con resultados sobresalientes. Además, se entregó como donación al museo una prenda usada por el combatiente Luis Daissón Llamos.
La visita al museo fue una experiencia que dejó una huella imborrable en cada uno de ellos, recordándoles la importancia de la historia y la identidad cubana.
Hace dos años la provincia de Matanzas vivió uno de los escenarios más tristes de los últimos tiempos en nuestro país. El viernes cinco de agosto del 2022 una descarga eléctrica impactó en el techo domo geodésico del tanque 52 de la Base Supertanqueros de la provincia, lo cual generó un incendio en el que perdieron la vida 17 hombres.
Hasta el Museo de Bomberos, cuartel de bomberos en activo más antiguo de Cuba donde se resguardan más de 4000 piezas de valor patrimonial, y que cuenta con una sala dedicada a los hechos del 5 de agosto, llegaron los jóvenes de la logística para honrar a quienes cayeron combatiendo las llamas en la base de supertanqueros de la ciudad. También, visitaron el comando del aeropuerto de Varadero del cual procedían seis de los bomberos.
Otra de las paradas fue en el Museo Farmacéutico, que les permitió conocer la historia de la farmacia del siglo XIX y apreciar la evolución de esta ciencia.
El sano esparcimiento y la diversión estuvo presente durante todo el recorrido, lo mejor de la cultura matancera y cubana fue una gran compañía en el Centro Recreativo Cultural Cabarrocas y en el de Canímar.
Los miembros de la delegación además visitaron la Cueva de Saturno ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de Matanzas, y disfrutaron de las aguas de un pequeño lago que cobija la cueva.
Este recorrido fomentó el pensamiento crítico y la reflexión sobre la importancia de preservar nuestra historia. Solo queda que cada uno de ellos comparta y transmita sus experiencias. Una vez más queda demostrado que el futuro está en buenas manos y que con jóvenes como ellos, el mundo tiene un brillante porvenir.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.