Un matrimonio incansable
En la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, el Instituto Cubano del Libro en su espacio El autor y su obra homenajeó a los escritores e investigadores Adys Cupull y Froilán González, grandes estudiosos de la vida y obra de héroes insignes de nuestra patria y particularmente del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, Che.
Miguel Angel Gafas, especialista principal de museología en el Museo de la Revolución, a nombre de su director José Andrés Pérez Quintana agradeció al matrimonio por su entrega y contribución a la historia de nuestro país.
«La vocación de investigación histórica no se ha limitado para ellos en la temática del Che, con paciencia infinita han tejido una prolífera obra. No son pocos sus aportes en el esclarecimiento de sucesos vinculados con personalidades como Martí, Mella y el guerrillero heroico, los cuales permanecían en el anonimato», expresó el especialista.
«Agradecemos al Instituto Cubano del Libro, al Ministerio de Cultura por este homenaje, que apreciamos no solo a nosotros sino a la solidaridad y apoyo de muchas personas que nos ayudaron a recorrer la selva boliviana, desde Ñacahuasú hasta la Higuera y sin ellos no hubiésemos podido tener acceso a documentos de altísimo nivel. Además, sin la solidaridad de varios cubanos nuestra obra todavía estuviese inconclusa, por eso algunos están aquí acompañándonos», planteó Froilán González.
Por su parte Olivia Diago Izquierdo, editora de varias de las obras de esos investigadores, los denomina como un matrimonio incansable. «En el 2018, la jefa del departamento editorial de Verde Olivo, teniente coronel Dayamín (presente en el homenaje) me preguntó si quería editar un libro sobre Tania la guerrillera, el tema me encantó pero enseguida pregunté quién era el autor. Este fue el primer libro que trabajé con estos investigadores. Después le siguió De San Isidro a Chile y el más reciente: Angola, imposible de olvidar, pero lo más interesante es saber que de ese mismo período de tiempo esHuellas de José Martí en Honduras yno menciono otros que son reedición; por todo lo antes dicho es que ratifico mi tesis de que son un matrimonio incansable».
«Este homenaje que sirva para defender lo que hemos logrado con nuestra Revolución. No solamente estamos preservando la soberanía cubana sino la de América Latina, la independencia de los pueblos, la libertad y la autonomía sin injerencia de ningún imperio y esa es nuestra historia, la que dejamos hoy aquí», declaró la investigadora y escritora Cupull.
Al concluir el homenaje Adys y Froilán hicieron entrega a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí de un ejemplar de su libro de Ñacahuasú a la Higuera, de importante consulta para todos los amantes de la historia delos últimos días del Comandante Guevara en Bolivia.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.