Un día feliz de la Patria

27 de Enero de 2022

Como avizoró el Comandante en Jefe Fidel Castro, en este plantel cada año se gradúan escolares más capacitados. Fuente: Foto tomada de Granma.

El 28 de enero de 1960 el Ejército Rebelde entregó a los niños de nuestra Isla un célebre cuartel del territorio oriental. No era la primera vez que lo hacía; jornadas anteriores había convertido en fortalezas para la niñez algunas instalaciones militares de Camagüey y Santiago de Cuba.

 

Además, los integrantes del pueblo uniformado anunciaban con orgullo que el otrora cuartel Moncada no sería el último; pero que este tenía una significación especial al cumplirse, en esta fecha, los 107 años del natalicio del Héroe Nacional José Martí.

 

Días antes, Fidel había derrumbado las murallas del lugar. El pueblo trabajó entonces en las barracas que un día alojaron soldados, en los lugares de las torturas y en los espacios de la artillería, donde a partir de ese momento solo debía escucharse la risa de los niños.

 

Esencia de un país

 

El santiaguero cuartel sería entregado al Ministerio de Educación para instruir a los pinos nuevos de la nación liberada.

 

Justo a las 10:30 de la mañana comenzó el acto. Durante la actividad  el entonces comandante Raúl Castro cargó en sus brazos a la hija de José Luis Tasende –uno de los torturados y asesinados en ese recinto el 26 de julio de 1953, y además, su mejor amigo –, y le dijo a la pequeña: “Hoy aquí Temita, mira la obra de tu padre”. No pudo continuar, una conmovedora ovación fue la respuesta de los presentes.

 

Tras la ceremonia militar se procedió a la entrega formal del cuartel convertido en Ciudad Escolar 26 de Julio. Alrededor de las once de la mañana, el Comandante en Jefe Fidel Castro realizó el resumen del acto a través de un amplio dialogo con los infantes, quienes eran mayoría en el auditorio.

 

Entre los asuntos que abordó, estuvo la importancia de esta nueva institución, porque “[…] ahora, cuando el pueblo es el que defiende la Revolución, no necesitamos fortalezas. Como lo que necesitamos son escuelas, […] nosotros estamos convirtiendo todas las fortalezas en escuelas”. Un poco más adelante especificó: “[…] la fortaleza no la tomamos el 26 de Julio, ni […] el día Primero de Enero… […] hoy la hemos convertido en un centro de enseñanza, hoy sí hemos ganado esta batalla”.

 

Desde entonces el júbilo infantil ha brotado de las mazmorras transformadas en aulas y el Moncada devino símbolo de la política educacional de la Revolución. En sus aulas más de 16 mil niños han descubierto la luz de la enseñanza.

 

La sede educacional está asociada actualmente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Sus espacios, dentro de los cuales se encuentra el museo, son utilizados para potenciar el vínculo con la historia.

 

Además, desde allí los estudiantes participan en el proceso de perfeccionamiento educacional en Cuba, al intervenir en proyectos que promueven la paz y los derechos de la niñez.

 

Con una matrícula de casi 2 mil estudiantes y unos 150 docentes, el centro incluye en su trabajo pedagógico no solo la promoción del aprendizaje, sino también la superación sistemática y la formación de valores en niños, familia y comunidad.

  • El 28 de enero de 1960, el entonces comandante Raúl Castro, participó en la inauguración de la Ciudad Escolar 26 de Julio. Fuente: Foto tomada de Granma.

  • Desde 1960 el antiguo cuartel Moncada comenzó a funcionar oficialmente como centro escolar. Fuente: Foto tomada de Granma.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.