La columna de la lucha guerrillera

30 de Agosto de 2021

Con la orden del día 21 de agosto, el Comandante Fidel abrió otro camino a la independencia. Foto: Internet

El mismo día 21 de julio de 1958, cuando el comandante Camilo Cienfuegos emprendía su marcha hacia el Occidente del país, con el fin de llevar adelante la contraofensiva, Fidel emitió una orden desde la Sierra Maestra para que el comandante Ernesto Guevara condujera una columna hasta la central provincia de Las Villas y operara en dicho territorio de acuerdo con el plan estratégico.

 

El Che también debería unificar bajo su mando las unidades rebeldes que maniobraban en ese territorio; podría aplicar el Código Penal y las Leyes Agrarias del Ejército Rebelde en el territorio de operaciones; organizar unidades locales de combate; designar oficiales del Ejército Rebelde hasta el grado de Comandante de Columna; así como batir al enemigo incesantemente, e interceptar hasta su total paralización a los efectivos de la tiranía desde Occidente a Oriente.

 

El líder rebelde también detalló que la Columna número 8, responsable de llevar adelante la decisión, se nombraría Ciro Redondo, en homenaje al heroico capitán rebelde caído en la zona de Mar Verde el 29 de noviembre de 1957.

 

Camino a la independencia 

 

La pertinaz lluvia de las ocho de la noche del 31 de agosto de 1958, acompañó la partida de la segunda columna invasora desde El Jíbaro, Sierra Maestra. Esta vez, el comandante Ramiro Valdés fungía como segundo jefe de unos 140 hombres agrupados en cinco pelotones que partían rumbo al llano, con la especificidad de tener una escuadra médica subordinada a la comandancia.

 

Al inicio de la marcha enfrentaron condiciones climáticas adversas debido al ciclón Ella que afectaba la zona. Lluvias intensas y notable crecimiento del río Cauto al principio, después, falta de alimentos, agua, guías que los orientaran y por supuesto, el peligro latente de ser detectados y sostener enfrentamientos desventajosos con las fuerzas de la dictadura batistiana.

 

El 9 de septiembre, cuando transitaban por las peligrosas y desconocidas llanuras de Camagüey los miembros de la vanguardia de la columna cayeron en una emboscada en el lugar conocido por La Federal, lo cual causó dos muertes rebeldes y su localización por las fuerzas enemigas, que no les dieron tregua.

 

Mas los integrantes de la Columna 8, utilizando la experiencia adquirida en los combates y los conocimientos tácticos, continuaron el avance hacia Las Villas.

 

Precisamente en la noche del 10 de octubre llegaron hasta el río Jatibonico e iniciaron su cruce para recorrer el último tramo que daría cumplimiento a la misión que Fidel les encomendó.

 

Les bastaron cuarenta y siete días para vencer los obstáculos, y transitar los quinientos kilómetros que los separaba de su objetivo. En ese territorio central el comandante Guevara fundó el Frente de Las Villas mediante una intensa labor de unidad de las fuerzas que combatían a la tiranía en la región.

 

Además, desarrolló una ardiente actividad política y combativa que tuvo su punto prominente cuando dirigió la célebre batalla de Santa Clara en diciembre de 1958. Allí demostró una vez más su valentía e ingenio militar, así como el temple de su tropa.

 

El 28 de diciembre las misiones que le habían sido asignadas por el Comandante en Jefe estaban cumplidas: la Isla se encontraba dividida en dos y la Carretera Central quedó interrumpida por la voladura del puente de Falcón.

 

De esta etapa guerrillera y de la personalidad del combatiente argentino habló el 18 de octubre de 1967 el líder Fidel Castro en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, durante la velada solemne en homenaje al Che ante su caída en Bolivia:

 

“¡Che era un maestro de la guerra, Che era un artista de la lucha guerrillera! Y lo demostró infinidad de veces pero lo demostró sobre todo en dos extraordinarias proezas, como fue una de ellas la invasión al frente de una columna, perseguida esa columna por miles de soldados por territorio absolutamente llano y desconocido, realizando —junto con Camilo— una formidable hazaña militar. Pero, además, lo demostró en su fulminante campaña en Las Villas; y lo demostró, sobre todo, en su audaz ataque a la ciudad de Santa Clara, penetrando con una columna de apenas 300 hombres en una ciudad defendida por tanques, artillería y varios miles de soldados de infantería”.

  • La comuna 8 Ciro Redondo  desafió las adversidades naturales y enemigas, para lograr una hazaña libertaria. Foto: Internet

  • Durante la invasión a Las Villas la tropa rebelde burló cercos y emboscadas, combatió cuando fue necesario y evitó la pérdida de hombres y municiones. Foto: Internet

  • Desde su salida de la Sierra Maestra, el Che tenía la misión de asumir la jefatura de todas las fuerzas que operaban en el territorio central. Foto: Internet

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.