Mal tiempo, un hito militar

15 de Diciembre de 2021

Desde el 19 mayo de 1910, en Mal Tiempo se levanta un obelisco para significar la proeza mambisa. Fuente: Tomado de Ecured.

El combate de Mal Tiempo es, sin dudas, uno de los hechos más intrépidos de la guerra de 1895 por la independencia de Cuba. La importante acción militar ocurrió en esa llanura del hoy municipio de Cruces, de la provincia de Cienfuegos. Una próspera zona azucarera de la región central del país que por su situación estratégica, tenía gran significación para las operaciones del ejército colonial.

 

Era el 15 de diciembre y unos dos mil mambises del contingente invasor bajo la dirección del Generalísimo Máximo Gómez y el Lugarteniente General Antonio Maceo, se aproximaban a las líneas hispanas que habían sido reforzadas con diez mil efectivos y la misión de liquidar o debilitar la ofensiva.

 

Los cubanos salieron de Mangos de Baraguá, el 22 de octubre para extender hasta Pinar del Río la campaña liberadora y destruir la base económica de la metrópoli española.

 

Gómez y Maceo habían indicado a cada jefe cargar al machete contra las tropas peninsulares, sin dilaciones, para no darles tiempo a organizar la defensa de sus cuadros, ni a las líneas de tiradores.

 

Proezas mambisas

 

Cuentan los historiadores que los disparos iniciales procedieron de unos patriotas locales que efectuaban un velorio cerca del camino de Mal Tiempo y divisaron al escuadrón de caballería que protegía la columna española.

 

Entonces Maceo, al escuchar las detonaciones, ordenó la carga. Los intrépidos jinetes, con el Titán, sus ayudantes y escoltas en la vanguardia, no temieron a las formaciones ibéricas plagadas de bayonetas y fueron capaces de dispersarlas hasta convertirlas en fáciles blancos de los machetes insurrectos.

 

En poco tiempo, acudieron también con sus hombres Gómez, Serafín Sánchez y Luis de Feria, los dos primeros responsables del centro de la formación y el último defendía la retaguardia.

 

Según las narraciones de los diarios de campaña, existieron varios  momentos importantes en la batalla como: el choque de la vanguardia con la columna enemiga que seguía el rastro de los invasores; la enérgica defensa de la retaguardia sin permitir el paso a sus contrarios; la estrategia de Gómez de cargar al machete mientras le prendían fuego a los cañaverales que rodeaban la guardarraya por donde se aproximaban los españoles y así los envolvieron en llamas, humo, hierro y plomo; así como la toma y destrucción de la locomotora que traía soldados de refuerzo, quienes huyeron en estampida.

 

Nada brindó resistencia a los machetes empuñados por los mambises, quienes le hicieron unas 300 bajas al ejército español.

 

Secuelas de la victoria

 

Cerca de las cuatro de la tarde, las tropas victoriosas dejaron la zona de Cruces. Para la investigadora Normand Cabrera, Mal Tiempo marcó el fin de la primera etapa de la invasión e inició una nueva estrategia y táctica por parte de los independentistas, porque corroboró su decisión de avanzar hacia occidente con la certeza de que nada resistiría el ímpetu de sus machetes.

 

La acción, de apenas unas tres horas, facilitó la obtención de un considerable botín de guerra: más de 200 fusiles, municiones, caballos, mulas, múltiples equipos, botiquín, así como la bandera y la documentación del archivo, por los cuales se identificó la columna destrozada. Durante el encuentro, además, quedó despedazado el mito de la invencibilidad de la formación en cuadro y del fusil máuser.

 

De esta manera, entró victoriosa la invasión en el centro y el occidente del país, como lo habían planificado Gómez y Maceo, lo cual fue desalentador para España, pues al extenderse la guerra resultó difícil mantener la producción azucarera en Cuba.

 

Para inmortalizar la certera estrategia militar del Generalísimo Máximo Gómez, así como la valentía y disposición combativa de los jefes y soldados; desde el 19 mayo de 1910, en esa llanura cubana, se levanta un obelisco.

 

  • El 15 de diciembre de 1895 ocurrió en Mal Tiempo, cerca de Cruces, uno de los combates más importantes de la Guerra Necesaria. Fuente: Tomado de 5 de septiembre.

  • Las fuerzas del Ejército Libertador que avanzaban hacia Occidente, demostraron en Mal Tiempo, la irrevocable decisión de los cubanos de alcanzar la independencia de Cuba. Fuente: Tomado de adelante.cu.

     

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.