Juventud de Verde Olivo
El trabajo de los jóvenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en los tiempos actuales sobresale por su disciplina y sentido del deber. El 15 de julio de 1964 en la Brigada de la Frontera (BF) quedó constituida la Unión de Jóvenes Comunistas en las FAR.
Se escogió la BF para tan trascendental acontecimiento por reunir en su seno a una entusiasta masa de jóvenes caracterizados por el espíritu de sacrificio, abnegación, valor, patriotismo y a quienes se les confió la honrosa tarea de defender y velar por la integridad del suelo patrio.
Cuatro días después de creada la UJC, el 19 de julio de 1964, fue vilmente asesinado por los marines yanquis, el soldado Ramón López Peña, con tan solo 19 años de edad. Recién había sido elegido por sus compañeros como soldado ejemplar, es por esto que se le otorga la militancia a la organización con carácter póstumo y considerado como el primer mártir de la UJC en las FAR.
Posteriormente, el proceso se extendió al resto de los ejércitos; los jóvenes de aquella época se caracterizaron por participar en la defensa de la patria, en la agricultura, en la zafra azucarera, en la construcción, yen los momentos difíciles ante desastres naturales estuvieron al lado de la población, socorriéndola y apoyándola.
En octubre de 1987, para dar continuidad al V Congreso de la UJC, se llevó a cabo la Primera Reunión de Dirigentes y Militantes. Entre los objetivos más importantes de esta reunión estaba hacer un balance de los resultados de la labor política e ideológica desplegada, la movilización de la militancia y jóvenes en general para dar respuesta y erradicar las deficiencias señaladas por el ministro de las FAR, Raúl Castro.
En esta reunión el ministro señaló: “La Unión de Jóvenes Comunistas en las FAR, deberá continuar profundizando cada vez más en el contenido de su labor, en la búsqueda de formas, métodos, estilos de trabajos propios, impregnar cada tarea con el sello distintivo que emana de la vitalidad, el sentido de lo nuevo y el ímpetu característico de nuestros jóvenes, es imprescindible recalcar que su quehacer cotidiano nunca será suficientemente efectivo si no tiene presente la psicología, motivaciones, inquietudes y estados de opinión de la masa de jóvenes combatientes”.
Hoy esta generación revolucionaria, siguiendo esa máxima del General de Ejército, es ejemplo por su dedicación diaria a la defensa, como guardianes de las conquistas del pueblo trabajador y por estar inmersa en la gran batalla que se libra junto a los máximos dirigentes para proteger esta bella isla.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.