Un Círculo para honrar la historia
Este 13 de junio, en el Memorial José Martí, la prensa cubana dio un paso histórico con la constitución del Círculo de Corresponsales de Guerra. El proyecto, fruto de la alianza entre la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), busca reconocer la labor de aquellos profesionales que han dado cobertura a conflictos bélicos en nombre de la Isla.
La iniciativa surge como respuesta al anhelo de los propios reporteros, quienes, tras participar en misiones internacionales, desean compartir sus experiencias y fortalecer la vocación del gremio en escenarios de conflicto.
El acto inició con una ofrenda floral al Héroe Nacional, José Martí y posteriormente, los corresponsales intercambiaron sobre temas cruciales como los principales conflictos militares, su propia participación en ellos y la evolución de la tecnología en la labor periodística. Los protagonistas de la prensa impresa, la radio, la televisión y el grupo asesor de la presidencia de la Upec, evocaron a la Fílmica de las FAR, que devino gran caudal de corresponsales de guerra.
La ocasión estuvo presidida por Enrique Villuendas, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; la coronel Lisset Brown Castellanos del Ministerio de las FAR; Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba así como su vicepresidenta primera Bolivia Tamara Cruz y el vicepresidente Francisco Rodríguez Cruz.
Este encuentro no solo es un reconocimiento al valor y la profesionalidad de los corresponsales de guerra, sino también una plataforma para discutir los objetivos y mecanismos de funcionamiento del Círculo, sobre todo a partir de la elección, en el acto, de la dirección que liderará la agrupación.
Más que un acuerdo del XI Congreso de la UPEC, la creación del Círculo de Corresponsales de Guerra representa un logro del periodismo en nuestro país para facilitar el intercambio de conocimientos, la colaboración entre profesionales y la preservación de la historia de la cobertura bélica por parte de los profesionales cubanos.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.