Cuba te abraza

03 de Junio de 2024

Cuba te abraza. Foto: Raúl Abreu

En Birán subsiste todo.  Incluso los recuerdos del hermano vuelven con el tiempo al corredor de la casa grande donde absorto vivió aquel 3 de junio de 1931.  Con los años Katiusa Blanco transfiguraría esas memorias a Todo el tiempo de los cedros:

 

“Ya había aclarado y aún Lina no había dado a luz. Con la misma lentitud del goteo de rocío, el alumbramiento demoraba. Despertaban los ruidos cotidianos del batey. Isidra Tamayo pasaba a ratos con las sábanas empapadas de sudor, envuelta en el olor de los alcoholes y las lociones desinfectantes, y con una expresión de desconcierto en el rostro.

 

“Fidel, sin comprender la dimensión de lo que ocurría, permanecía expectante en el corredor y tal vez junto a él, Ramón y Angelita. A la una en punto de la tarde, escucharon el llanto del recién nacido. Isidra dio la buena noticia con una sonrisa amplia en la que Fidel adivinó la alegría: Ambos estaban a salvo”.

 

A la distancia de 90 años aquel niño continúa a salvo. La infancia entre lomas y ríos, el aprendizaje generoso hacia los pobladores humildes del batey… fueron la cimiente de Raúl Castro Ruz que hoy nos acompaña como un “combatiente revolucionario más”, según aseguró recientemente.

 

Antes brotó la compañía infinita de Fidel y con ella el permiso solicitado a los progenitores para responsabilizarse por los estudios y proceder del menor. Mas el pequeño, consciente de la admiración devota por su hermano, desbrozó junto a él el camino hasta alcanzar dimensiones políticas y revolucionarias propias; acrecentándosele una inclinación revolucionaria que asumiría para toda la vida.

 

Entonces sobrevino la pericia del joven de 22 años de edad, quien en el mismo fragor del combate asumió el mando del grupo que atacó al Palacio de Justicia en julio de 1953 y en lo adelante, asumió el Presidio Modelo, el exilio, la expedición del yate Granma, la Guerra de Liberación nacional hasta erigirse jefe fundador del Segundo Frente Oriental Fank País.

 

Notables aportes a la Revolución distinguen su genio militar, especialmente quienes engrosamos las filas de la institución armada nos enorgullecemos de su participación al frente del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias durante 49 años. El trabajo del General de Ejército tributó a la preparación del país para la defensa y la aplicación práctica de la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo.

 

Su valiosa trayectoria al servicio de nuestra nación, a través de estos largos años de lucha, demuestran con creces cuan acertadas fueron las decisiones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al asignarle las responsabilidades entregadas.

 

El combatiente guerrillero, dirigente político, estadista y jefe militar que asumió la difícil conducción del Estado y Partido; además supo vislumbrar la importancia de delegar en otro el liderazgo del país, es tan leal a su pueblo como a sus propias convicciones; esas que se mantienen tan firmes y crecientes como los noventa a los que hoy arriba, agasajado por el abrazo de toda Cuba. 

  • Birán: Escenario de vida de un pueblo.  Foto: Roberto Garaicoa

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.