Los Marines no vienen al Caribe a combatir las drogas, sino a agredir a naciones soberanas. (I)

27 de Agosto de 2025

Los buques anfibios y los Marines no combaten las drogas, agreden a naciones soberanas. Fuente: Sitio web de la Marina de Guerra de EEUU.

 

Hace unos días denunciábamos las peligrosas medidas que ha implementado Estados Unidos contra Venezuela, al vincular a su liderazgo político y militar con el narcotráfico y ofrecer sumas escandalosas por su captura. Alertamos también que Washington puede intentar algún tipo de acción militar contra Venezuela, basado en pretextos de ese tipo. Parece que no nos equivocábamos, lamentablemente.

 

A ese anuncio siguieron ofensas, amenazas, noticias sobre incautaciones millonarias, incluso en suelo estadounidense por ridículo que eso pueda parecer. No faltó la gastada frase de que contra ellos «todas las opciones estaban sobre la mesa». Lo dijo la portavoz del departamento de Estado, Amanda Robertson, ante el canal colombiano NTN24, a mediados de agosto; agregó que su país «tomará las medidas necesarias para detener a Maduro y llevarlo ante la Justicia». Ya comenzaron.

 

El 15 de agosto pasado la televisora CNN informaba, citando a dos funcionarios militares no identificados, que Estados Unidos desplegaría un importante contingente militar en el Caribe para apoyar en la lucha contra el narcotráfico. Precisaron que el objetivo es enfrentar amenazas a la seguridad nacional norteamericana provenientes de narcoterroristas.

 

El volumen de fuerzas resulta apreciable: un submarino de propulsión nuclear; cruceros y destructores coheteriles; aviones de reconocimiento y una agrupación anfibia compuesta por tres buques de combate —incluido el buque de asalto anfibio LHD-7 Iwo Jima— que trasladan unos 4 mil efectivos, de los cuales unos 2 mil 200 constituyen el elemento de combate. Los medios navales trasladan también aviones AV-8B, helicópteros de combate, aviones de rotores inclinables MV-22 y vehículos para apoyar el desembarco anfibio de las tropas.

 

Hace poco más de un mes, esa agrupación anfibia terminó en la costa este de su país un ejercicio que, según informó la Marina de Guerra norteamericana, les capacita para realizar operaciones especiales; de asalto aerotransportado; desembarcos anfibios; rescate de rehenes, evacuación de personal en condiciones de guerra. Ninguna de ellas guarda relación con el combate contra las drogas.

 

Eso no lo entrenaron, eso no lo hacen los Marines yanquis, como tampoco lo hacen los submarinos nucleares. Los Marines se entrenan para agredir e invadir. Washington y varias naciones latinoamericanas lo saben, porque han sido víctimas de esas agresiones, donde los Marines han sido tristes protagonistas. Las pruebas están disponibles.

 

Fueron Marines los que desembarcaron en junio de 1898 en la bahía de Guantánamo, durante la guerra hispano-cubana-norteamericana, para establecer una base avanzada que nunca más abandonaron. Marines formaban parte de los planes de invasión que concibió EE.UU contra Cuba en la década de 1960 del siglo pasado, tras el fracaso de Playa Girón, según documentos desclasificados por sus autoridades.

 

En Nicaragua, a comienzos del siglo XX, también lo hicieron. Marines invadieron República Dominicana en 1965 y Granada en 1983, formando parte de un contingente de fuerzas superior. En los dos últimos países, el pretexto fue proteger sus intereses y sus ciudadanos, aunque el objetivo reconocido posteriormente fue frenar el comunismo en el Caribe, impedir nuevas Cubas en la región.

 

Razones sobran para cuestionar la presencia militar estadounidense en el Caribe.

  • La invasión a Granada por EEUU ratifica el peligro que actualmente enfrenta Venezuela. Fuente: CubaDebate

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.