La Guerra Irregular sigue dejando experiencias positivas para la defensa. (II)

20 de Noviembre de 2025

La superioridad tecnológica no ha impedido que las Fuerzas de Defensa de Israel hayan tenido bajas durante la invasión de Gaza, a manos de la resistencia palestina. Foto: Sitio web de la National Public Radio, de EEUU.

 

 

 

Hamás y Hezbollah como casos de estudio

 

El conflicto entre Israel y los grupos islamistas Hamás y Hezbollah se enmarca en una lucha más amplia que incluye el control territorial y hasta la hegemonía regional. Hamás, que opera en la Franja de Gaza, y Hezbollah, que lo hace en el sur del Líbano, representan quizás dos frentes distintos, pero con un enemigo en común: Israel.

 

Ambas organizaciones han hecho frente a las Fuerzas de Defensa israelíes mediante tácticas irregulares para compensar su inferioridad militar y aprovechar su dominio del teatro de operaciones. Sus tácticas combinan la guerrilla urbana; ataques con cohetes; un exitoso empleo de túneles y redes subterráneas; la guerra sicológica y la creciente utilización de drones, mayormente comerciales, modificados con fines militares.

 

El poderío militar no es suficiente

 

El desarrollo tecnológico, que ha dado relativa facilidad para acceder a tecnologías de empleo dual, así como el apoyo de Irán, han dotado a ambas organizaciones de cohetes, artillería y sistemas aéreos no tripulados que, a un costo relativamente bajo, proporcionan nuevas capacidades letales. Su combinación con las tácticas antes mencionadas ha impedido que Israel ocupe definitivamente Gaza, defendida por Hamás, mientras que Hezbollah ha impedido a las fuerzas sionistas expandirse al sur del Líbano.

 

El dominio del terreno y su preparación para la guerra ha sido una fortaleza frente al agresor. Los militantes de ambas organizaciones han empleado ese conocimiento para emboscar convoyes, atacar puntos vulnerables y retirarse, lo que pone en jaque al invasor y dificulta su control sobre ciudades y poblados. 

 

Esas tácticas resultan eficaces para desgastar al adversario y retrasar su avance; se puede lograr con grupos tácticos o células combativas de pocos efectivos y alta movilidad.

 

Hamás, por su parte, utiliza la guerra de guerrillas en zonas urbanas densamente pobladas. Sus túneles en Gaza les permiten desplazarse en secreto por varios kilómetros y garantizan la sorpresa para sus ataques, además de constituir espacios ideales para el almacenamiento de armas y la protección de sus combatientes.

 

La guerra subterránea o el combate contra los túneles han constituido un Talón de Aquiles para las fuerzas sionistas, a pesar de que en los últimos años se han dedicado a estudiar las experiencias de campañas previas. Las fuerzas estadounidenses también han trabajado sobre la actualización de la documentación doctrinal para el combate subterráneo en las ciudades, pues aprecian que los conflictos del futuro tendrán un componente importante de ese tipo de contienda.

 

Declaraciones de soldados israelíes revelan el negativo impacto sicológico que les causan las operaciones en Gaza, por lo imprevisible de los resultados y el elevado riesgo de fallecer como resultado de una mina o una explosión. «Todos tenemos testamentos guardados en el celular (…) A veces hablamos por la noche de cómo serían nuestros funerales…»1.

 

Qué nos dejan los conflictos actuales

 

Para los países que viven bajo la amenaza de una agresión imperialista, como Cuba y ahora mismo Venezuela, la resistencia en Gaza y el sur libanés dejan también una importante lección: la superioridad tecnológica en la esfera militar no es sinónimo de victoria. Aunque Israel ha sido por décadas el mayor beneficiario de ayuda bélica desde EEUU, ni sus modernos sistemas de armamentos ni sus campañas aéreas contra Gaza y el sur del Líbano —aunque letales y destructivas en grado sumo— le han garantizado la victoria.

 

Si existe convicción y decisión de resistir, los ataques aéreos serán insuficientes; el agresor tendrá que invadir, para intentar lograr sus objetivos estratégicos de imponer un gobierno lacayo que se pliegue a sus intereses. Como se ha visto en ambas contiendas en Medio Oriente, la pérdida de un líder, por dolorosa que sea, tampoco puede quebrantar el espíritu de resistencia y la voluntad de lucha de un pueblo.

 

Y es en ese momento en que la guerra irregular cobra importancia como método de lucha, porque contempla que, sin que haya que aferrarse a manuales y criterios rígidos, se empleen los recursos disponibles para causar bajas al enemigo. El objetivo será desestabilizarlo y desmoralizarlo, golpearle sin descanso hasta obligarle a desistir de sus propósitos y retirarse, o propinarle un segundo Vietnam.

 

 

Referencia

 

1 aa.com.tr/es/mundo/soldados-israelíes-relatan-experiencias-traumáticas-y-colapsos-mentales-durante-la-guerra-en-gaza/3622296.

 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.