Acciones agresivas de Estados Unidos amenazan la paz en el Caribe. (I)

04 de Septiembre de 2025

El ataque por EEUU a una presunta lancha contra narcotraficantes constituye una acción muy peligrosa en una región de paz como el Caribe. Fuente: La Razón, de México.

 

Lo que habíamos previsto como un escenario muy peligroso comienza a materializarse: Estados Unidos ha completado un poderoso despliegue militar en el Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, y ha comenzado «operaciones letales» contra presuntos narcotraficantes.

 

Así lo demuestran las declaraciones del presidente Donald Trump, quien informó el 2 de septiembre, desde la Casa Blanca, que buques de guerra estadounidenses habían atacado y destruido una embarcación que supuestamente zarpó de territorio venezolano y trasladaba drogas hacia Estados Unidos.

 

Trump añadió que el ataque fue en aguas internacionales, en las primeras horas del 2 de septiembre y que, «de donde salió –Venezuela– hay más». 

 

No faltó en una declaración posterior, en su red social, la clásica amenaza triunfalista que caracteriza al mandatario cuando hace sus anuncios: «Que esto sirva de aviso a quienes estén pensando en introducir drogas en EE.UU. ¡Cuidado!».

 

Trump aprovechó para vincular nuevamente al presidente Nicolás Maduro con organizaciones criminales como el Tren de Aragua. El secretario de Estado, Marco Rubio, ratificó la ejecución del operativo.

 

Esas declaraciones se realizaron sin ofrecer pruebas concretas, sin evidencias de la vinculación de dicha embarcación con el gobierno venezolano. No les importa, no las necesitan. Basta con que ellos lo decidan y ejecuten una acción militar al estilo de lo que acostumbran a hacer en Medio Oriente y África contra grupos terroristas.

 

En el incidente del 2 de septiembre no se tomaron el trabajo de cumplir con los protocolos que ellos mismos han aprobado para las operaciones antidrogas en el Caribe.

 

Lo típico es que el Servicio de Guardacostas intercepte la embarcación, capture a los traficantes, decomise la droga y la traslade a territorio norteamericano para su destrucción, además de presentar a los criminales ante la Justicia.

 

Sin embargo, nada de eso ocurrió esta vez. El video publicado por el gobierno estadounidense confirma que los presuntos delincuentes no estaban al tanto de lo que sucedía; no les conminaron a detenerse, no ofrecieron resistencia que justificase el ataque letal. ¡Nada!

 

Resulta extraño que Washington perdiese una ocasión de oro para detenerlos, presentarlos ante la Justicia y que el mundo les escuchara decir que pertenecen realmente al Tren de Aragua o al Cartel de los Soles, que habían salido de Venezuela y que altos cargos del gobierno bolivariano estaban involucrados en la operación ilegal.

 

Para EE.UU ello sería ideal. Pero no fue así, inexplicablemente. Habrá que preguntar o esperar a que el tiempo revele las causas de este comportamiento, tan sospechoso como conveniente, que pudiera indicar que acciones de ese corte se repetirán.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.