Veterano de las tres guerras

20 de Diciembre de 2022

El 21 de diciembre de 1830 nació en el poblado de Yara el descollante patriota Bartolomé Masó. Fuente: Archivo de la Casa Editorial Verde Olivo

Bartolomé Masó es recordado por todos los cubanos por haber sido uno de los hombres del levantamiento del 10 de octubre en La Demajagua, un veterano de las tres guerras independentistas y quien proclamó el grito de “independencia o  muerte” al estallar la guerra de 1895.

 

Nació el 21 de diciembre de 1830 en el poblado de Yara, cerca de Manzanillo. Procedía de una familia de hacendados, propietarios de tierra. Además, estudió en instituciones religiosas y adquirió una sólida cultura humanística. En 1867 se incorporó a la Junta Revolucionaria de esa ciudad.

 

Masó, junto a sus hermanos Isaías y Rafael, partió con Carlos Manuel de Céspedes desde el ingenio Demajagua y estuvieron en el combate de Yara.Dos días después entraron victoriosos a Bayamo y allí formaron la primera República en Armas.

 

La histórica contienda de los 10 años encontró en Bartolomé un patriota fiel hasta los últimos días de la campaña. Durante la Guerra Chiquita, iniciada en 1876, fue apresado por órdenes de las autoridades coloniales y cuando fue liberado en 1881, tras un largo peregrinar por varios países de Europa, pudo regresar a Cuba.

 

El 24 de febrero de 1895 demostró que sus sueños de ver a su patria libre no habían muerto, pues fue el primer prócer que se levantó en la Isla en respaldo al llamado general de alzamiento emitido por José Martí para reiniciar la lucha.

 

Cuando Martí lo conoció, casi en vísperas de su caída en Dos Ríos, escribió de él: “[…] un hombre en quien veo entera la abnegación y la república de nuestros primeros padres, y la energía moral que cerró paso a las debilidades [...]”.

 

Tiempo después, en la Asamblea de Jimaguayú, Masó fue elegido Vicepresidente del Consejo de Gobierno; y dos años más tarde, en la Asamblea de la Yaya, fue designado Presidente de la República en Armas.Desempeñó este último cargo aproximadamente por un año, y en noviembre de 1898renunció cuando declaró disuelto el Gobierno de la República en Armas.

 

El insigne cubano, a quien distinguían una modestia y honestidad proverbiales, contaba —al morir— con 76 años y una rica trayectoria al servicio de la Patria. Falleció el 14 de junio de 1907 en Manzanillo.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.