Una reunión decisiva
Los días 3 y 4 de mayo de 1958 en Altos de Mompié, Sierra Maestra, se realizó una reunión de la dirección nacional del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Este encuentro fue de extraordinaria significación tanto para la jefatura del Movimiento como para la conducción de la guerra contra la dictadura batistiana después del fracaso de la huelga del 9 de abril; así como para la preparación de las fuerzas rebeldes para enfrentar y derrotar la ofensiva militar que se avecinaba contra las zonas controladas por el Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
En ella se analizaron los errores que llevaron al fracaso de la huelga general y las responsabilidades individuales de los miembros de la dirección nacional implicadosdirectamente en su preparación, pero también resultó concluyente por las determinaciones tomadas y su positiva influencia en el desarrollo posterior de la lucha insurreccional.
El comandante Ernesto Che Guevara calificó de «reunión decisiva» al encuentro de Altos de Mompié cuando valoró sus resultados. Al respecto escribió: «Por fin quedaban dilucidados varios problemas concretos del Movimiento […] La guerra sería conducida militar y políticamente por Fidel en su doble cargo de Comandante en Jefe de todas las fuerzas y Secretario General de la Organización. Se seguiría la línea de la Sierra, de lucha armada directa». No se relegaba la táctica de huelga general revolucionaria en las ciudades, solo que esta se realizaría cuando la situación hubiera «madurado lo suficiente para que se produjera una explosión de ese tipo», siempre que «el trabajo previo tuviera características de una preparación conveniente para un hecho de tal magnitud».
Fidel nunca perdió su optimismo, ni siquiera en los posteriores días del revés de la huelga del 9 de abril. Por aquellos días le escribió a los combatientes clandestinos de la capital: «Tengo la más firme esperanza de que en menos de lo que muchos son capaces de imaginar, habremos convertido la derrota en victoria».
La reunión en Altos de Mompié fue un encuentro vital para alcanzar el triunfo de la Revolución Cubana, donde los participantes razonaron, criticaron y realizaron los cambios pertinentes en las estructuras de dirección para favorecer la victoria definitiva. En este encuentro prevaleció el sentido de la unidad, el prestigio y la autoridad moral de Fidel.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.