El más leal de los amigos
Abel comienza a conspirar. Tiene habilidades para ganar seguidores a la incipiente causa. Sabe persuadir y convencer. Poco a poco se hace inseparable de Fidel y su segundo al frente del Movimiento Revolucionario 26 de Julio.
La lealtad que lo unió al líder de la Revolución Cubana nació tras un encuentro insospechado. A partir de ese momento transitaron juntos en pensamiento y acción para organizar la lucha.
De aquel memorable primer encuentro fue Haydée, la Heroína del Moncada, quien mejor resumió su trascendencia: «[…] hasta ese momento Abel era la persona que yo había conocido con más condiciones para dirigir una acción; y aquella gran fe de Abel en Fidel, aquella gran pasión […] no cabe la menor duda de que influyó mucho también […] Abel no solamente fue compañero y segundo de Fidel. Abel fue el más leal de los amigos. Tal vez Abel fue la primera persona en esta tierra que vio los valores extraordinarios de Fidel».
Los vínculos entre ambos se acrecentaron con el tiempo. La capacidad de trabajo, inteligencia, discreción y honestidad del menor, junto a su modestia, hicieron que el Comandante en Jefe lo admirara y convirtiera en un compañero insustituible.
Una poetisa de fina sensibilidad, Carilda Oliver Labra, escribiría años después un bello poema titulado Conversación con Abel Santamaría en cuyas últimas líneas refiere: «Tú eres el único que ahora ve en las tinieblas, / porque aquí ya todos somos ciegos. / Danos tu mirada. / Es fuerte como la primavera del milagro. / Ampáranos con tu: ten mis ojos, Cuba».
Fue imprescindible hablar de Abel en la revista Verde Olivo especial que este año rindió homenaje al 70 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Las páginas del trabajo El segundo al mando, evocan la infancia de Abelito, como lo conocían, nacido hace 96 años en Encrucijada, entonces provincia de Las Villas, un 20 de octubre.
Allí vivió una niñez feliz rodeado de amigos y ganándose el cariño de todos. Tuvo sus primeros amores y recorrió a caballo los caminos y trillos de la zona y sus alrededores. Siempre serio, pero de agradable trato y carisma.
Entre estas líneas de la publicación podemos redescubrir al héroe, desde el antiguo batey del central Constancia, adonde sus padres se habían mudado, hasta el apartamento de 25 y O en el Vedado; un lugar que resultó fragua de ideas, proyectos y acciones concretas con vistas al derrocamiento de la tiranía y a la edificación del país soñado.
Recordamos en este aniversario, que coincide con el Día de la Cultura Nacional en Cuba, el nacimiento de Abel Santamaría Cuadrado, hombre apasionado por la Patria, un revolucionario que iluminó con su vida y obra los destinos de Cuba.
Fuentes consultadas
Abel Santamaría y el Moncada. Judas Pacheco Águila. Editora Política, 2013.
Haydeé habla del Moncada. Ediciones del Moncada, La Habana, 1963.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.