Los Marines no vienen al Caribe a combatir las drogas, sino a agredir a naciones soberanas. (II)

28 de Agosto de 2025

Los buques anfibios y los Marines no combaten las drogas, agreden a naciones soberanas. Fuente: Sitio web Marina de Guerra de EEUU.

 

El anuncio del despliegue de las fuerzas norteamericanas en el Caribe ha tenido amplia repercusión en medios de prensa de todo el mundo, con la particularidad, por ahora, de que no ha sido informado oficialmente por sus autoridades militares, incluido el Comando Sur, que dirige las operaciones de sus fuerzas en América Latina y el Caribe.

 

Por paradójico que parezca, ha sido el departamento de Estado, a través de portavoces y de su secretario, Marco Rubio, los que mayor protagonismo han tenido en el tema, junto al departamento de Justica. Es decir, quienes deberían constituir una alternativa a la fuerza bruta, para ayudar a buscar soluciones por vías menos peligrosas, como la diplomacia y el diálogo, se han convertido en bocinas de la guerra, evocando la época de la diplomacia de las cañoneras, aunque a tono con la estrategia de Trump en sus dos mandatos, de garantizar la paz mediante la fuerza.

 

Precisamente desde 2019, bajo el mandato de Trump, no se observaba en el Caribe un despliegue militar de tal magnitud. En febrero de 2019, el gobierno revolucionario denunció «la escalada de presiones y acciones de EE.UU para preparar una aventura militar disfrazada de intervención humanitaria» en Venezuela. Cuba denunció oportunamente el movimiento de fuerzas y medios militares desde suelo estadounidense hacia países de la región, que podrían emplearse contra Venezuela.

 

Las acciones de las fuerzas armadas gringas seguían, como siguen hoy, una estela de declaraciones, amenazas, sanciones y presiones de grupos extremistas en EE.UU y de la derecha cubana y venezolana en Miami, que defendían una acción militar para poner fin al proyecto bolivariano.

 

Tanto entonces, como ahora, las medidas técnico militares y la recompensa anunciada forman parte de una campaña de guerra sicológica dirigida contra Venezuela. El despliegue bélico responde, por ahora, a demostraciones de fuerza que buscan quebrar la unión cívico-militar de ese país, intimidar y minar la voluntad de resistencia de un pueblo, propiciar la traición de los cobardes.

 

Nuevas acciones contra el mismo pueblo al que, por más de 15 años, han sometido a una campaña de guerra no convencional       —con la complicidad de la derecha venezolana— en la que se pretende hacerle ver que los problemas del país son consecuencia de sus autoridades y no de las acciones hostiles de las diferentes administraciones norteamericanas.

 

Para Estados Unidos, el estado deseado sería derrocar al gobierno bolivariano sin emplear sus fuerzas armadas. Pero no podemos ser ingenuos, habría que revisar cuántas veces en América Latina ese país ha desplegado tropas de combate, de la magnitud como la que se anuncia, y que podría aumentar, sin llegar a emplearlas. Los ejemplos antes mencionados hablan por sí mismos, pero no son los únicos.

 

Contra Venezuela está en marcha un plan de agresión. Se precisa que las naciones de América Latina y del mundo alcen su voz para denunciar nuevamente el crimen que se gesta contra la hermana nación. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha sido oportuno a la hora de denunciar el peligro actual. No ha sido el único, pero se precisan más voces valientes.

 

Tenemos el deber de hacer nuestras las palabras de José Martí cuando en julio de 1881, mientras abandonaba ese país, escribió a un amigo “… Déme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo”.

 

  • La invasión a Granada por EEUU ratifica el peligro que actualmente enfrenta Venezuela. Fuente: CubaDebate.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.