Cuando el grito es por la Patria
Es la mujer cubana inspiración de amor y patriotismo desde La Bayamesa, que evoca tiempos dichosos y alude a pasajes de la guerra por la independencia: «Pero si siente/ de la Patria el grito/ Todo lo deja/ todo lo quema/ Ese es su lema, su religión».
Musa siempre y partícipe en la construcción de su propia historia y en la de esta Isla que ve a sus hijas unidas durante 64 años en una organización.
El agasajo que por estos días reciben las integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) tuvo un singular espacio en la Dirección de Relaciones Exteriores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con el coloquio: Fidel y la Revolución de las mujeres, un espacio de intercambio distinguido con la presencia de Rosmery Santiesteban Lago, segunda secretaria nacional de la organización y la periodista e investigadora Katiuska Blanco Castiñeira, cuyo acercamiento al Comandante en Jefe le permitió dar testimonios enriquecedores al encuentro.
Las jóvenes oficiales evocaron a mujeres imprescindibles cuando se habla de una obra continua por lograr derechos e igualdades: Melba Hernández, Celia Sánchez, la general de brigada Delsa Esther Puebla, Teté; y otras que desde la lucha en la Sierra Maestra, la clandestinidad, la política o el acompañamiento fraguan una sucesión de conquistas en favor su inserción y reconocimiento en la sociedad.
En esa lista interminable en la que cada una forja su historia con el quehacer diario, se reconoció a oficiales que desde la diplomacia militar contribuyen a preservar las relaciones de Cuba con otros países.
Hacia el logro de nuevas metas estuvieron dirigidas las palabras de la segunda secretaria de la FMC, Rosmery Santiesteban Lago, quien destacó que las actuales proyecciones de la FMC se sustentan en las ideas de Vilma y su empeño en empoderar a las mujeres en cada uno de los escenarios de la sociedad.
En la materialización de ese propósito Katiuska Blanco significó el reconocimiento de Fidel Castro hacia las mujeres y su importante participación en la construcción de nuestro proceso socialista. Verlas como una Revolución dentro de la Revolución misma, es muestra de su papel en la defensa de la Patria.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.