Un pedazo de La Habana negado a envejecer

29 de Abril de 2025

Vista de La Habana desde uno de los balcones del hotel Catedral.Foto: Juan Luis Aguilera

Un hotel de La Habana Vieja ha comenzado a enamorar. Discretamente, del mismo modo que su construcción se llevó a cabo, hace guiños a quienes se mueven desde la Plaza de la Catedral hacia la Avenida del Puerto, o por Empedrado en busca del bulevar de la calle Obispo. Muy pronto no será necesario este artilugio porque la vida y el trasiego en el lugar le darán mucha visibilidad.

 

Está en un lugar de privilegio; por un lado la concurrida y antigua iglesia de la cual toma el nombre —Catedral—, y por el otro, la hermosa entrada de la bahía habanera. Imágenes de una belleza increíble se captan desde ahí para regocijo de la vista y orgullo de quienes adoran que esa zona de la capital cubana sea Patrimonio de la Humanidad.

 

Manos de obreros y técnicos de la Empresa Constructora Militar no.4ubicada en Matanzas ejecutaron la significativa instalación. La sede de la entidad se trasladó hacia La Habana cuando se transfierena la Unión de Construcciones Militares (UCM) por solicitud de Eusebio Leal Spengler las obras que asumía la Oficina del Historiador. Actualmente el ingeniero Isael Andrés Hernández es su coordinador general.

 

Y porque toda esa área es pedazo de capital negado a envejecer, ellos están responsabilizados con las labores de conservación, lo que no niega que también construyan áreas nuevas.

 

Según datos aportados por la ingeniera Liliana Mallea, directora de este proyecto para hacer realidad el hotel Catedral, en el viejo edificio construyeron 24 habitaciones, y 26 en la ampliación, además de la piscina. No es de las más grandes instalaciones turísticas de la capital cubana, pero para los especialistas de la industria del ocio es un “hotel de encanto” donde se mezclan lo antiguo o clásico con lo moderno, y un toque de tecnología bien concebido para satisfacer los más exigentes gustos. Las instalaciones se entregan listas para explotar.

 

Andar por calles adoquinadas y viejas edificaciones

 

En colaboración con la Empresa Constructora de Obras para el Turismo de La Habana, los yumurinos tienen como misión fundamental la reparación, reconstrucción y nuevos inmuebles para la infraestructura hotelera en el Centro Histórico. Ahí radica una de sus principales direcciones de proyectos.

 

El hotel Cueto en la Plaza Vieja fue la primera obra en la que trabajamos, comenta el Ingeniero Orlando López Peña, director de la Unidad Básica Proyecto Hotelero del Centro Histórico. “Le hicimos una ampliación para nuevas habitaciones, mantuvimos el área original y le introdujimos elementos de la modernidad.

 

“El segundo fue Monte Hermoso, de 24 habitaciones, frente a la Plaza aledaña al Convento de San Francisco de Asís (la de las palomas). Esta instalación y la anterior están en explotación hace varios meses”.

 

El antiguo Palacio de los Corredores, donde estaba la dirección de Cupet, también se convirtió en hotel. Igualmente repararon el restaurante Los Marinos, los hoteles Valencia y Comendador y la inmobiliaria Oficios 104 con 13 apartamentos de alto estándar.

 

Asumieron el remozamiento del hostal Los Frailes y del Mesón de la Flota en un programa que también incluyó la remodelación completa del Park View, con una significativa ampliación de las habitaciones. En el Ambos Mundos  —el hotel de Hemingway—restauraron la fachada y todas las instalaciones.

 

“Ahora trabajamos en los hoteles O’Farrill, ubicado en Cuba y Chacón; el Florida y el Marqués de Prado Ameno, en Cuba y Obispo, donde deshumidificamos las paredes, a la vez que se renovaron los recintos”.

 

Son edificios de La Habana patrimonial que contribuyen a cautivar a nacionales y foráneos; instalaciones en las que, en silencio, vive el legado de un hombre tan fiel a su nación que lleva el apellido Leal y, por nombre, Eusebio, que significa bueno.

  • Una de las confortables habitaciones del hotel Catedral.Foto: Juan Luis Aguilera

  • Desde el hotel Palacio de los Corredores se aprecia una bella imagen de la bahía de La Habana. Fotos: Juan Luis Aguilera

  • Los hoteles ampliados o reparados han sido objeto de un importante trabajo de restauración. Foto: Juan Luis Aguilera

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.