Machete mambí en manos de intelectuales
Como es tradición desde 1986, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) homenajean a intelectuales y entidades cubanas otorgándoles la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez.
Se les reconoce así el desarrollo de su obra y la muestra en ella de valores como patriotismo, internacionalismo, compromiso con la Revolución y el pueblo cubano. Al mismo tiempo, la institución militar reconoce el vínculo de los agasajados con sus integrantes.
En saludo al aniversario 61 de la declaración del carácter socialista de la Revolución, desde el foso de los Laureles de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña se escuchan las notas de La Bayamesa mientras los miembros de la Unidad de Ceremonia colocan ofrendas florales en los monumentos de los independentistas ejecutados en este sitio.
Así comenzó la ceremonia este 16 de abril, cuando fueron convocados a recibir dicho reconocimiento los músicos Pancho Amat, Arnaldo Rodríguez, Alberto Faya y Eliot Victoriano Porta; los cantautores Alejandro García (Virulo) y el teniente coronel Joel Pacheco; la pintora Diana Balboa; la locutora Agnés Becerra; los periodistas Pedro de la Hoz, Yordanis Rodríguez, Luis Enrique González, Jesús Álvarez y el teniente coronel (r) Ramón García; el promotor cultural Ramón Silverio; los directores cinematográficos Mario Virgilio Rivas y el teniente coronel Rafael Guerra; la cantante Verónica Velázquez; y los investigadores Víctor Fowler y el teniente coronel Pedro Luis Echerri.
Fue reconocida también la labor del Conjunto Artístico Integral de Montaña Jefatura Territorial Escambray, el Grupo Nuestra América y las oficinas del Historiador de la Ciudad de La Habana y de las FAR.
El encargado de entregar las réplicas del simbólico machete fue el general de división Roberto Legrá Sotolongo, viceministro de las FAR y jefe del estado mayor general, quien resaltó la manifestación más elocuente del verdadero intelectual cubano, comprometido con su público y la Revolución.
En nombre de los reconocidos habló Yordanis Rodríguez, para quien este símbolo de lucha, de batallar constante, constituye “un honor que trasciende a compromisos aún mayores en cada puesto de trabajo donde nos desempeñamos, para servir a la Patria, con la humildad de saberse parte de un pueblo, por donde abundan los merecedores de este reconocimiento”.
Expuso además su disposición a defender los ideales de justicia e igualdad que distinguen el proyecto social de la Revolución y a mantener vivo el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: “la mayor inspiración que en el presente nos estimula a los jóvenes para seguir aportando a la obra iniciada por él y continuada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz”, afirmó.
Posteriormente, los homenajeados se trasladaron hasta la Plaza de Armas de la fortaleza militar donde se realizó un acto político y ceremonia militar en ocasión de la proclamación del carácter socialista de la Revolución y Día del Miliciano.
Allí fueron ascendidos al grado inmediato superior sesenta milicianos, como resultado de la actitud mantenida y la preparación alcanzada.
El primer teniente Pedro Esquivel Moreno, quien ocupa responsabilidades de mando en las Milicias de Tropas Territoriales, recordó durante su intervención la respuesta oportuna del pueblo cubano frente a la agresión imperialista de Estados Unidos en abril de 1961 y la importancia de las nuevas milicias.
Presenciaron ambos actos el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso; el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto; otros jefes y oficiales de la institución armada, así como representantes del cuerpo diplomático militar acreditado en Cuba.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.