La segunda victoria de Girón y de la juventud
Para conmemorar el aniversario 61 de la victoria del pueblo cubano en Playa Girón, la Casa Editorial Verde Olivo presentó el texto Batalla por la indemnización: La segunda victoria de Girón, en este Sábado del Libro.
Una jornada llena de alegrías y recuerdos, en la cual el director de la casa editorial, el coronel (r) Roque Ernesto Garrigó Andreu, evocó las pocas horas que los separaban del 63 cumpleaños de la revista Verde Olivo, primer órgano revolucionario nacido tras el triunfo de 1959.
En cuanto al texto, significó la constancia de los autores, el coronel (r) Eugenio Suárez Pérez (1940-2021) y su esposa Acela Caner Román (1942-2019), quienes realizaron una detallada investigación sobre los acontecimientos posteriores a la invasión norteamericana de abril de 1961.
Exaltó, además, que esta obra obtuvo el Premio de Investigación 26 de julio en 2010, pues pone en manos de los lectores un proceso político de la historia cubana a veces olvidado. Razón suficiente para que sea una de las propuestas que ofrecerá la casa editorial en la 30 Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2022.
Un texto que permite familiarizarse con el entorno en el cual transcurren los combates, la captura de los mercenarios en terrenos cenagosos, la conducta de las fuerzas revolucionarias, la constancia de Fidel, el proceso de indemnización, entre otros temas que se acompañan con testimonio fotográfico. Resultado de un acucioso análisis documental cuyas fuentes fundamentales fueron los discursos del Comandante en Jefe, periódicos y revistas de la época.
Por su parte, el general de división (r) Samuel Rodiles Planas, hoy director del Instituto de ordenamiento territorial y urbanismo y diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en aquel entonces integrante del batallón de la Policía Nacional Revolucionaria, contó sus experiencias sobre los combates decisivos por mantener la soberanía del país.
Comentó que se lo debía a sus compañeros, a esos que llegaron primero hasta aquel pedazo de ciénaga que intentaron tomar los mercenarios y que pelearon duro para mantenerla libre, a pesar de la juventud e inexperiencia combativa de muchos. En esos instantes, la Patria los necesitaba y allí estaban: dispuestos y valerosos.
“Por ello es imprescindible resaltar el papel que jugó la juventud en Playa Girón, porque gracias a su esfuerzo y arrojo, nuestro batallón, por ejemplo, junto a la compañía ligera de combate, fuimos la primera unidad que entró y tomó ese sitio abrupto. Por eso no hay duda de que la juventud sigue siendo el arma de nuestra Revolución”, expresó el también Héroe de la República de Cuba.
Rememoró, además, lo mucho que aprendió a sus 29 años en esos días y noches de continuo batallar cuando ―dirigidos siempre por Fidel hasta el detalle― combatieron sin cesar hasta obtener la victoria en 65 horas y media.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.