La victoria continúa en el pueblo
Con su asombrosa y temible capacidad de predicción, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz alertó al pueblo de que la invasión era inminente. En aquel abril, afloraba más que nunca, la incapacidad imperialista para reconocer el derecho de Cuba a su independencia; y es ese el eje de un conflicto, que se mantiene invariable hasta hoy.
Fue entonces, el mismo móvil que condicionó el ataque sorpresivo al país el 15 de abril de 1961; cuando aviones mercenarios bombardearon los aeropuertos cubanos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
El acto cobarde, criminal y traicionero resultó el preludio de la posterior agresión por Bahía de Cochinos para derrocar a la Revolución; mas la aplastante y trascendental victoria obtenida por nuestro pueblo, en menos de 72 horas, es el resorte que impulsó una edición especial de la revista Verde Olivo, al conmemorarse seis décadas del significativo triunfo.
En sus páginas se evoca la tenaz resistencia de los milicianos que, armados solo con fusiles y ametralladoras, retardaron el avance del enemigo. Al Ejército Rebelde, a la Policía Nacional Revolucionaria y a los Comités de Defensa de la Revolución, que apoyaron a los Órganos de la Seguridad del Estado para neutralizar la contrarrevolución interna.
De manera singular la edición rinde tributo a muchos adolescentes que ofrecieron sus vidas protegiendo a la Patria. Demanda el recuerdo eterno a los mártires y combatientes de la gloriosa gesta; cuyas vidas nos exigen el juramento de ser fieles a la ideología por la que murieron y lucharon.
También Nemesia en nuestras cuartillas, no solo como el símbolo del antes y después de la Revolución, sino también como testigo aciago de aquella irrupción de sueños que arrebató de su futuro a la madre y cercenó el recuerdo blanco más añorado de su infancia: sus zapaticos.
Imposible no enaltecer en este número especial la exitosa dirección de la batalla protagonizada por el Comandante en Jefe, pues sus dotes organizativas y la capacidad de preparar y armar a las masas, y al pueblo, estructurado en las Milicias Nacionales Revolucionarias, garantizaron la aplastante derrota del imperialismo.
El discurso pronunciado por él en el acto de homenaje a los mártires caídos, y la conmemoración de la victoria contra la invasión mercenaria perpetrada en Playa Girón y Playa Larga el 19 de abril de 1962, magnifica su vigencia en que la victoria continúa siendo del pueblo:
[…] los que hicieron esos planes no les preocupó en absoluto cuánto luto y cuánto dolor habrían sembrado en nuestra patria; no les detuvo la violación de las más elementales leyes internacionales; no les detuvo la violación de los más elementales principios del derecho humano; no le detuvo la menor consideración a la opinión de todo el continente; no les detuvo absolutamente nada. Solo una cosa los detuvo, solo una realidad los detuvo, ¡y esa realidad fue nuestro pueblo! […]
El escenario y las estrategias de lucha han cambiado mucho, es cierto, mas la historia hostil de Estados Unidos hacia Cuba no ha variado y si algo resulta imperdonable, es permitirnos volver al pasado. Las generaciones actuales, en su mayoría se mantienen dispuestas a enfrentar una vez más, con las armas si fuera preciso, a los enemigos de la Patria.
Le invitamos a recorrer estas páginas de Verde Olivo cargadas de patriotismo, una inyección soberana de amor a Cuba, para afianzarnos a la convicción de que la victoria continúa en nuestro pueblo y que esa convicción es de ¡Patria o Muerte!
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.