Conmemoran en Venezuela la Batalla de Carabobo
El campo de Carabobo, paseo monumental histórico situado en el suroeste del municipio Libertador, acoge este 24 de junio el desfile militar en conmemoración al bicentenario de la victoria antiimperialista de esa contienda bélica.
Con un amplísimo programa conmemorativo, autoridades y ciudadanos de Venezuela iniciaron desde la madrugada de este jueves, los homenajes a la gesta más memorable y significativa de la independencia nacional.
Hoy la población se reunirá en el histórico sitio donde acontecerá el tradicional desfile militar desarrollado cada año, para rememorar la fecha; una delegación cubana estará presente como muestra de los fraternos lazos que hermanan a nuestra Patria con la tierra venezolana.
En el marco de los festejos, se realizará en Caracas la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que rendirá un homenaje al Bicentenario de la gesta independentista.
La batalla de Carabobo fue uno de los principales hechos de armas llevados a cabo por la independencia de Venezuela. La guerra entre los patriotas y realistas se había iniciado en 1811 y cesado con la firma del Armisticio de Trujillo, en 1820. Este acuerdo estableció un cese de hostilidades durante 6 meses. Sin embargo, el pacto se rompió antes y el 28 de enero de 1821 una sublevación patriota liberó a Maracaibo y la unió a la Gran Colombia. Esto provocó la reacción de los realistas, que se movilizaron para atacar a los patriotas.
El choque entre ambas fuerzas tuvo lugar en la sabana de Carabobo y finalizó con un resonante triunfo patriota y el descalabro de las fuerzas enemigas. La batalla y el posterior triunfo tuvieron, para ese entonces, una gran repercusión que todavía resuena en la actualidad. Esta victoria propició el naciente proyecto integracionista.
Los venezolanos reconocen que fue el presidente Hugo Rafael Chávez Frías, quien resucitó la historia sagrada de Venezuela, trajo a la cotidianidad al Libertador Simón Bolívar y al resto de los próceres para marchar junto al pueblo revolucionario.
Es por ello la importancia de recordar el pasado, la sangre de tantos hombres que dieron su vida por la libertad e integración de Latinoamérica, por lo que es imprescindible mantener hoy, la firmeza ante los continuos ataques que viven nuestros pueblos.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.