Libros

El 18 de noviembre de 1975, apenas tres días antes de la fecha en que sería proclamada la independencia de Angola, tropas del ejército de Zaire, del FLEC y mercenarios blancos invadieron Cabinda, la más norteña de las provincias angolanas. Combatientes de la FAPLA y algo más de doscientos instructores cubanos que los entrenaban hicieron frente a la agresión y la derrotaron en noventa y seis horas.

De aquellas épicas jornadas, los acontecimientos que la precedieron y la ayuda posterior brindada al pueblo cabindano trata esta obra, escrita por el jefe militar cubano que dirigió la batalla: Ramón Espinosa Martín.

La narración se enriquece con testimonios de combatientes, documentos hasta ahora inéditos y el prólogo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien valora: La previsión, la consecuente y preparación, el heroísmo en las acciones bélicas y la acertada dirección de la batalla de Cabinda condujeron a la histórica victoria que nos describe este libro. Con ella, se hizo realidad la consigna patriótica del MPLA: De Cabinda hasta Cunene un solo pueblo, una sola nación.

Es esta una obra imprescindible. El peligroso mundo en que vivimos, donde imperan guerras y doctrinas de dominación a escala planetaria, el chantaje y la coacción, los desastres naturales, el cambio climático y la depredación del medioambiente y, ahora, pandemias como la Covid-19, obligan a tener una visión muy clara de los problemas de seguridad de naturaleza global que, inevitablemente, tienen un impacto en todos los países del mundo y de los que el nuestro no está exento.

 

Descargue en PDF, el Código de las Familias de Cuba

El día 2 de diciembre de 1956, el yate Granma, procedente del puerto de Tuxpan, México, arribó a las costas cubanas. Después de siete días de navegación se hacía realidad lo prometido por Fidel: “[...] en el 56 seremos libres o mártires [...]” Se iniciaba así una nueva etapa de la lucha revolucionaria. Entre los ochenta y dos expedicionarios que venían a bordo de la embarcación se encontraba Camilo Cienfuegos Gorriarán. Este texto aborda su vida y sus acciones a través de testimonios de quienes lo conocieron y de quienes han investigado sobre este magnífico revolucionario.

Páginas