Verde Olivo invita a sus lectores
Diversas temáticas confluyen en la quinta edición que el pasado año nos entregó Verde Olivo. Contenidos que subsisten en el interés de divulgar las tradiciones patrióticas, militares e internacionalistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), del pueblo cubano y el legado de los principales líderes de la Revolución.
Este número de la revista, convoca a los lectores a recorrer sus páginas, con trabajos históricos que rememoran la vida y obra de Ignacio Agramonte, Carlos Manuel de Céspedes, José Martí…y hechos tan trascendentales como la Campaña de Alfabetización en Cuba.
Como preámbulo, el trabajo principal nos adentra en el quehacer de la Unión Agropecuaria Militar; cuya misión se orienta a la producción eficiente de los bienes agropecuarios e industriales que satisfacen las necesidades de los miembros de las FAR y dan respuesta a otras exigencias de la economía nacional.
Por ello, este vital asunto muestra a nuestros lectores el proceso de compatibilización de la economía nacional con los intereses de la defensa, como un medio fundamental para el desarrollo del estado y la institución armada.
En tanto, el pensamiento de Ernesto Guevara de la Serna, Che, en Soberanía política e independencia económica, retoma su vigencia en tiempos en los que esa proyección soberana deviene premisa actual para nuestra Isla.
Las acostumbradas secciones y espacios fijos de la revista adquieren intemporalidad. En ellos permanece el tema del cese del bloqueo hacia Cuba que por estos días recibe el eco y la solidaridad de miles de ciudadanos que, desde todas partes del mundo abogan por el fin de este flagelo. El reclamo, redimensionado desde el corazón y el arte, se complementa esta vez con el tema musical de Raúl Torres: Desbloquéame, es la petición casi unánime de los cubanos que perseveran por un futuro más próspero.
Distingue a este número de Verde Olivo el homenaje a la primera caricatura de Olivito, el personaje travieso y dinámico de Rosendo Gutiérrez Román que desde inicios de la publicación mostró la esencia patriótica, militar e internacionalista del medio de prensa.
La edición número 5 del año 2020, que nuevamente le invitamos a leer, visibiliza el papel los integrantes de las FAR, sus combatientes desde los diversos escenarios, donde prevalece el protagonismo de la mujer tanto en la producción agrícola, las leyes, la ciencia como en la defensa de la Patria. Resaltar ese quehacer se convierte cada año en la convocatoria del Concurso 26 de Julio, realizada precisamente en esta publicación de la revista y que por estos días cierra su plazo.
En cada una de esas historias, descubiertas a través de nuestras páginas, es posible estar más cerca de Cuba y de quienes la defendemos.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.