Los muchachos de Artemisa
Desde la entrada a Artemisa se respira el aire del Moncada y de los mártires que allí dieron su vida. Eran muchachos sencillos, trabajadores, honestos, patriotas, buenos hijos y hermanos, de valor incalculable. Cuando se unieron a la causa revolucionaria y asumieron las ideas promulgadas por el joven abogado Fidel Castro Ruz, estuvieron dispuestos a morir por ellas. El día que partieron de su querida ciudad inventaron los más disímiles pretextos para no preocupar a las familias, pues iban a una misión secreta, y ninguno sabía a dónde ni a qué.
Sobre ellos trata la obra Los muchachos de Artemisa, de la autoría de las periodistas María de las Nieves Gala León y Felipa Suárez Ramos.
El libro, bajo el sello de la Casa Editorial Verde Olivo, constituye un sencillo homenaje a los valerosos jóvenes que se lanzaron a conquistar la libertad definitiva de la Patria. Las historias han sido recreadas, fundamentalmente, a partir de los testimonios ofrecidos por algunos participantes en las acciones, así como por familiares y amigos de los héroes.
De igual forma recoge, como anexos, una entrevista a la doctora en Ciencias Jurídicas Marta Prieto Valdés, profesora titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, sobre los principios del Derecho Procesal violados durante el juicio seguido a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; y el artículo “Fundación del Movimiento 26 de Julio en Artemisa”, de José Antonio Fernández Riesgo y Daniel Suárez Rodríguez.
La obra, armada con una prosa clara y sensible, promete calar hondo en el corazón de los lectores, que podrán sentirse identificados con cada una de las historias que se entretejen en sus páginas.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.