Los drones, de máquinas de juego a máquinas de muerte. (I)

01 de Septiembre de 2025

Los drones han cambiado el campo de batalla moderno.Fuente: France 24

 

Los conflictos militares en la última década han puesto de manifiesto cómo ha ido cambiando el campo de batalla actual, en la medida en que se aplican a él las nuevas tecnologías. Aviones de combate más veloces y letales; armamentos de largo alcance y mayor precisión; soldados mejor protegidos y sistemas de comunicaciones cada vez más sofisticados y seguros lo prueban. Sin embargo, existe coincidencia en que probablemente sean los drones la incorporación más significativa de los últimos tiempos al campo de batalla moderno.

 

Si en principio primaban los sistemas aéreos no tripulados destinados a misiones de vigilancia y reconocimiento, hoy pueden cumplir tareas diversas en aire, tierra y mar. Cada vez más las fuerzas armadas del mundo apelan a los drones, por su eficacia, su relativamente bajo costo en comparación con otros sistemas y por la posibilidad que ofrecen de reducir las bajas en el campo de batalla.

 

¿Es nuevo el empleo de los drones?

 

Puede sorprender al lector saber que, en julio de 1849, militares austríacos construyeron unos 200 globos no tripulados que debían dejar caer igual cantidad de bombas incendiarias de unas 30 libras sobre la sitiada ciudad de Venecia. La mayoría de ellos no alcanzó el objetivo, por lo cambiante de los vientos que debían guiarlos hasta el objetivo, pero constituye ese el primer esfuerzo documentado por emplear medios no tripulados en la guerra.

 

Británicos y norteamericanos construyeron con fines militares algunos aviones no tripulados en la Primera Guerra Mundial para atacar zepelines adversarios, mientras que para la Segunda Guerra Mundial comenzó la producción masiva de ellos, pero mayormente como blancos, para entrenar a pilotos y efectivos de las defensas antiaéreas.

 

En las siguientes décadas continuaron desarrollándose, pero tiempo y espacio obligan a centrarnos en el siglo XXI. Afganistán e Iraq fueron testigos de cómo los vehículos aéreos no tripulados cumplieron más de 100 mil horas en misiones de vigilancia y reconocimiento, así como de ataque, en los niveles táctico y de teatro.

 

En ese contexto aparecieron los pequeños medios no tripulados que, concebidos inicialmente con fines comerciales y de entretenimiento, fueron modificados y demostraron ser muy eficaces en misiones de ataque, al adaptárseles granadas, proyectiles antitanques y otras municiones, además de garantizar la vigilancia en el nivel táctico. Se trata de un recurso al que naciones más y menos desarrolladas han apelado con resultados positivos, por su bajo costo y demostrada eficacia.

 

Un conflicto que obligó a cambiar mentes y esquemas

 

En septiembre de 2020, estalló un nuevo episodio bélico entre Armenia y Azerbaiyán por la disputa de Nagorno Karabaj. Se plantea que fue este conflicto, aunque regional, el que obligó a cambiar la manera de pensar la guerra, a partir del empleo de los drones por la parte azerí, que les permitió destruir la defensa antiaérea armenia y tener el dominio del espacio aéreo, para prácticamente neutralizar a su adversario.

 

En esa conflagración, apenas se emplearon los aviones de combate, sustituidos por sistemas no tripulados. Se evidenció allí también la necesidad de contar con medios de defensa antiaérea y de guerra electrónica capaces de enfrentar con cierta eficacia a los drones. Se hizo evidente, además, que las fuerzas armadas tenían que cambiar su pensamiento para adaptarse a un medio que ha revolucionado la guerra de manera similar a como lo hizo la ametralladora en el siglo XIX.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.