Los niños tienen la evidencia
Si alguien esperaba con ansias la apertura del proyecto cultural Nuestra Historia: Mi Moncada ¡Hoy!, era Martha Pon Rodríguez. A este espacio se integró desde el 9 de febrero del presente año su Editorial Capitán San Luis; junto a otras importantes instituciones culturales que prestigian la octava edición de dicho proyecto.
Pero la mayor motivación de esta apasionada editora aguardó la tercera jornada de la 31 Feria Internacional del Libro (FIL) de La Habana; cuando se presentó el volumen ¡Yo tengo la evidencia! Cuentos policiales para niños.
«El texto fue hijo de una reunión que realizamos en el departamento de redacción —comenta a Verde Olivo la creadora de la propuesta literaria—, allí surge la idea mientras hablábamos sobre las publicaciones que presentaríamos para el aniversario 60 del Ministerio del Interior (Minint).
»¡Yo tengo el libro!, —dije entonces—, en tanto tejía en mi mente la concepción de un volumen infantil con diversos cuentos, donde cada uno tributara a una dirección de nuestro ministerio».
Así se convirtió éste en un ejemplar para homenajear al Minint. En sus páginas encontramos quince historias donde el colectivo creador combina el trabajo de oficiales y combatientes del órgano; los que en compañía de niños y niñas recopilan evidencias y esclarecen hechos delictivos.
Pero esainiciativa de agrupar escritores a lo largo y ancho del país fue otroempuje de Martha, a fin de que los relatos resultasen más abarcadores.
«Nos comunicamos con autores desde el Cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí. Se logró, aunque solo faltó Pinar del Río. Así aparecen cuentos de autores de toda Cuba, prologados por Gerardo Hernández Nordelo, quien asumió gentilmente esa encomienda.
«La diseñadora cuenta como una creadora especial, pues logró imágenes atractivas en cada página y viñetas distribuidas intencionalmente para potabilizar la lectura».
Tras su presentación en la FIL 2023; los niños cubanos tienen la posibilidad de acercarse a narraciones llenas de dinámicas familiares y escolares de la cotidianidad, que transmiten valores.
«Un título recomendado no solo para los más pequeños —asegura Martha Pon—, sino para todo aquel que disfrute desentrañar misterios y reír con la picardía típica de los cubanos y que aderezan estas narraciones».
Historias que reúnen la picardía y el asombro de variadas travesuras, ideales para leer y compartir en familia. Un libro que, al hojearlo, nos hace recordar, sonreír y sobre todo soñar.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.