El soldado maestro

29 de Abril de 2024

Soldado Raidel Áreas Díaz.

Con frecuencia la vida nos conduce por caminos inesperados, situaciones en las cuales nuestras habilidades y pasiones se entrelazan de forma inimaginable. Así le ocurrió a Raidel Áreas Díaz, un joven profesor que en medio de su adiestramiento y desarrollo personal recibió el llamado para el Servicio Militar Activo (SMA).

 

Su historia se teje entre la pedagogía y el cumplimiento de los deberes como soldado, un camino que forja su carácter y le permite descubrir nuevas facetas.

 

Oriundo del municipio del Cerro en La Habana, forma parte de un proyecto que le permite cumplir el SMA por un período de hasta 14 meses: tras graduarse como profesor de Matemática aceptó el llamado de vincularse a la docencia.

 

Este bagaje educativo le proporcionó una base sólida para enfrentar el riguroso entrenamiento de la vida militar que ahora experimenta. Su adaptación, desde el primer momento, ha estado marcada por la capacidad de asimilar y comprender los procesos y normas que rigen la nueva etapa.

 

Los soldados se enfrentan a una actividad y medio social diferentes a los habituales. Muchos desconocen la necesidad de cumplir con este deber y derecho ciudadano, una realidad que él percibió desde el primer momento.

 

«Aquí todos poseemos características diferentes, al llegar nos enseñan la importancia de asimilar la organización que se requiere en las unidades», comenta.

 

Raidel reconoce la relevancia que cada área de estudio y entrenamiento tiene en su formación. Es consciente de que adquirir conocimientos sobre el armamento y su correcto manejo es imprescindible para garantizar la defensa personal y colectiva. La voluntad para aprender y adaptarse lo impulsa a estudiar.  

 

«Si no conoces cómo desarmar un fusil no podrás limpiarlo adecuadamente durante una guerra. La excelencia en la defensa radica en comprender cada detalle y optimizar los procesos involucrados».

 

El campo de tiro constituye una experiencia apasionante para él, donde tiene la oportunidad de poner en práctica sus habilidades. «Es la clase que más disfruto, sin duda. Tener contacto directo con las armas, utilizarlas y disparar es sumamente enriquecedor para mí», expresa.   

 

A pesar de los retos y las diferencias que entraña la transición de la vida civil a la militar, el joven valora cada una de las asignaturas y entrenamientos que recibe. Sabe que todas las formas de conocimiento valen. Aunque tenderse en zonas específicas, por ejemplo, o aprender sobre diferentes tipos de planchas puedan parecer aspectos lejanos a su formación, asume esas habilidades como esenciales para su desarrollo integral.

 

Las experiencias de los hermanos mayores, quienes atravesaron por esta etapa que involucra a cada cubano entre los 18 y 28 años de edad, representan guía fundamental. «Ellos lo cumplieron cuando eran 45 días consecutivos de previa, sin pase. Como ahora es diferente jaranean diciéndome que paso un servicio militar facilitado», señala.  

 

Sostiene que el liderazgo y dirección de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) es determinante para la  adaptación de los soldados. El joven reconoce el empeño de cada jefe desde el que estuvo frente a su pelotón durante la Preparación Militar Básica en el Regimiento de Estudio. «Era el sargento instructor Reynaldo, siempre pendiente a nosotros, atendía con respuestas certeras las inquietudes y preguntas que le manifestábamos».

 

En medio de los aprendizajes del SMA este soldado encuentra un espacio para debatir con sus compañeros sobre diferentes temas. Además de ser puntual, Raidel ha adquirido nuevos hábitos: «Me levanto a las 5.00 a.m para despertar también a los compañeros y prepararme. Hago mi cama con esmero, algo que antes no acostumbraba».

 

En esa rutina diaria, un detalle atrae su atención e incluso afirma extrapolarlo cuando se reincorpore a la labor docente. «Me gusta cuando se premia el desempeño y la compañía que sobresale en actividades como la marcha o el orden interior». Esto refleja el cambio y la madurez que el soldado acumula mientras trascurre su tiempo en el SMA. Ahora es una persona más responsable, comprometida y organizada, valores que se manifiestan tanto en la vida diaria como en las relaciones con sus padres y compañeros.

 

En esta travesía, Raidel demuestra crecimiento personal. Su disciplina y determinación le permiten afrontar cualquier obstáculo que pueda surgir en su camino, tanto de soldado como de profesor de Matemáticas.

  • Las unidades militares resultan verdaderas escuelas de preparación para la defensa de la Patria.

  • Durante el cumplimiento del Servicio Militar Activo el soldado adquiere lecciones valiosas para su vida futura.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.