«El pueblo lo merece todo»

26 de Junio de 2023

Por más de cinco décadas Ernestina ha sido una de las figuras principales del criollismo musical, el que sigue defendiendo como voz líder del Quinteto Criollo.

La cálida voz de Ernestina Trimiño Velazco está educada para interpretar cualquiera de los géneros de la música popular por difícil que sea. Ha llenado de melodía todo el campo villareño y un poco más allá, volviéndose sumamente familiar para la campiña cubana. Miles de gargantas le hacen coro desde una cocina hogareña, una escuela, un surco o el tablado de una carreta cargada de cañas.

 

Esta vocalista y músico posee más de cincuenta años de carrera artística y está considerada como una de las primeras voces campesinas en la Isla; además, ha regalado su arte a numerosas unidades en el territorio del Ejército Central. Su extensa trayectoria y su vínculo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) la hicieron merecedora de la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez en el año 2021.

 

«Para mí este galardón es un altísimo honor. Mi vida artística la he dedicado incondicionalmente a las FAR siempre que me ha necesitado. Me siento muy feliz», expresó.

 

Ernestina no ha escondido su voz dentro de un estudio de grabaciones, sino que asoma su rostro frente a las cámaras de televisión y es visitante asidua de programas estelares de la música criolla gracias a la calidad de sus interpretaciones.

 

Ha recorrido, con su arte como pabellón, bateyes, círculos sociales, jornadas cucalambeanas, carnavales, parrandas, actos políticos y ceremonias sin importarle si actuaría sobre un escenario maravilloso o una tarima improvisada, pues una de las grandes virtudes de esta artista radica en su modestia y en su forma original de asumir su cubanía.

 

Sobre las limitaciones de los que hacen arte debido a políticas externas acotó: «A nosotros nos afectan mucho las medidas imperialistas contra Cuba porque no tenemos casi nada con lo que trabajar. Se nos dificulta obtener instrumentos o sus accesorios, y ni hablar de salir a poner en alto el nombre de la campiña cubana en otros rincones del mundo. A pesar de eso nunca hemos dejado de hacer nuestra labor y tratamos siempre de ir un paso adelante».

 

Ella es capaz de sorprendernos con la magistral interpretación de un punto cubano, un bolero, un son montuno, un duelo poético… «Siempre estoy trabajando y tratando de superarme, quiero ser mejor cada día para poder brindar buen arte al pueblo que es quien me escucha, porque creo que el pueblo lo merece todo», agregó.

 

A los matices tradicionales de su voz se le une ahora el brillo de un machete que llenó de laureles la historia incesante de una nación, y que coloca a Ernestina en otra dimensión: el de la cubana que ha elevado con su arte ese espíritu de mambí forjador de una cultura auténtica y revolucionaria.

  • La vocalista Ernestina Trimiño fue merecedora en el año 2021 de la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.