El actor trabaja para el público

19 de Julio de 2023

«Que una institución con la presencia, la fuerza y el historial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias te premie es el reconocimiento más grande que se puede tener», confirmó Fernando Hechavarría.

El panorama artístico cubano está lleno de profesionales que han aportado mucho al teatro, la televisión y la cinematografía. Entre ellos destaca Fernando Hechavarría Guibert.  Evocarlo es recordar sus numerosos personajes en diferentes producciones que han permanecido en el gusto popular durante generaciones.

 

«Nací en Santiago de Cuba pero siendo muy pequeño mis padres me llevaron para Holguín y allí crecí. En 1972 comencé a estudiar diseño, pintura y escultura en la Escuela Provincial de Artes Plásticas y luego vine para La Habana a estudiar actuación. Di mis primeros pasos profesionales en las tablas. Veinte años de labor en Teatro Escambray y Teatro El Público me permitieron crecer mucho artística y humanamente», expresó:

 

«He trabajado en muchos proyectos pero le guardo un cariño especial a Tierra Brava. Nacho Capitán fue un salto, la puerta que me abrió al público. Luego de ese personaje hubo un antes y un después, es de las cosas que pasan una sola vez en la vida, de las que el público recuerda por siempre», agregó.

 

Casi cinco décadas de carrera artística le han traído numerosos alegrías y lauros. En 2021 le fue otorgada la Réplica del Machete del generalísimo Máximo Gómez. Sobre este momento acotó: «Yo creo que este un galardón inmerecido, es como la cima de todas las cosas a las que puedo aspirar. Que una institución con la presencia, la fuerza y el historial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias te premie es el reconocimiento más grande que se puede tener».

 

«La guerra mediática que hoy vivimos es implacable. Una de las mayores virtudes del ser humano es la capacidad de entendimiento, por lo que atentar contra eso será siempre un crimen contra la humanidad. Soy profundamente martiano y por ello tengo fe en el mejoramiento humano.

 

»Yo creo que la mejor manera de rescatar ese sentimiento es trabajar cada uno desde nuestra esfera, desde lo que cada cual sabe hacer. Nosotros desde el arte tenemos que seguir batallando con esto, hacer mucho y de esa manera desdecir lo que injustificadamente se habla de nosotros», reflexionó.

 

«Por hacer me queda poco, aunque la vida nunca es suficientemente larga como para hacer todo lo que se quisiera. El actor trabaja para el público y, a fin de cuentas, lo que ese público te retroalimenta es lo más importante. Estoy muy agradecido por el afecto y el cariño que me han brindado los espectadores durante tantos años», declaró.

 

Aquel día Fernando estaba visiblemente emocionado. El azul de la guayabera que vestía combinaba con el de sus ojos, y contrastaba a la perfección con el gris de la mañana lluviosa. Antes de retirarse me buscó entre los presentes para regalarme algún dato que pocos supieran sobre él.

 

No lo creí posible, pues una personalidad como él ha sido entrevistada numerosas veces. Se acercó entre risas y con gesto pícaro y jaranero me reveló: «Casi nadie sabe que mi segundo nombre es Rogelio».

  • Fernando se ha consolidado como un destacado actor de teatro, cine y televisión. Ha participado en 26 festivales de cine y teatro a nivel nacional e internacional.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.