A la raíz de la ilusión

13 de Julio de 2023

Vestida de fiesta amanece Cuba para conmemorar el Día de los niños. Foto: Yaima García Vizcaíno

Ellos alivian con su gracia y comportamiento hasta las circunstancias más difíciles. Traducen con ingenuidad lo que perciben, mientras ofrecen a los adultos lecciones de fortaleza emocional.

 

La mayor parte de la humanidad piensa en salvaguardarlos, los integra y asume que su participación en la vida cotidiana es decisiva.  De este modo nos comprometemos en Cuba con los infantes, como expresión sublime y coherente de la esencia humanista de la Revolución.

 

Por eso en una jornada como el Día de los niños se multiplican las razones para mantener la garantía de su protección; premisa que es posible gracias al amor y el empeño del Estado Cubano por los menores. Una fuerte voluntad política que permite, a pesar de las notables carencias, garantizarles salud, educación y otras prioridades.

 

La fecha que hoy festejamos fue precisamente elección de los niños, a quienes el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz consultó en ejercicio democrático, durante un encuentro con pioneros del todo el país en el campamento del Parque Lenin, en julio de 1974.

 

Desde entonces, cada tercer domingo de este mes se celebra en Cuba el Día de los niños. Aquí sus privilegios no se refrendan solo en leyes y libros. Cada escuela, comunidad o parque es testigo de un sistema que defiende sus derechos a una existencia plena.

 

Esta ocasión, oportuna para visualizar pendientes y festejar logros, nos convoca a dedicarles mayor protección a los seres más importantes de nuestra sociedad, para que se les escuche y no sean discriminados ni violentados.

 

Celebrar en centros educativos y espacios públicos la conmemoración es también un llamado sobre las necesidades de los más pequeños, y el reconocimiento a personas e instituciones que trabajan para que ellos tengan un porvenir superior. Porque son, como diría el Héroe Nacional José Martí: « […] los que saben querer, [...] la esperanza del mundo».

 

Hoy los agasajamos con novedosas normativas recogidas en el nuevo Código de las Familias, orientadas a su bienestar y con la seguridad que ofrece la vacunación del 96% de ellos, contra una pandemia que los puso en riesgo.

 

Celebramos por quienes constituyen el futuro y sobre los que pesa la esperanza y el anhelo de un planeta mejor. Mas, lo primordial es que sean felices en esta Isla donde nacen con seguridad y poseen todos sus derechos.

 

Como en otros días, abundarán este domingo las armonías, las peleas entre hermanos y sobre todo el amor familiar. A los niños, esos que siempre conquistan el corazón, procuraremos hacerlos felices y acompañarlos en un festejo que nos retorna a la raíz de la ilusión.

 

Fuente consultada

 

-Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el campamento de pioneros del parque Lenin, con motivo de la celebración del Día de los niños, efectuado en La habana, el 6 de julio de 1974.

  • Con sus publicaciones infantiles, la Casa Editorial Verde Olivo estimula en los pequeños el interés por la literatura. Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

  • Derechos y libertades se dan la mano en una sociedad que vive para sus infantes.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.