Luz y Caballero: el padre amoroso del alma cubana

11 de Julio de 2025

Aforismos, una de las obras más representativas de José de la Luz y Caballero, recoge notas breves, conclusiones y sentencias sobre sus más importantes reflexiones. Foto: Cortesía de la autora

 

 

«Todo en mí fue, y en mi patria será».2

José de la Luz y Caballero

 

En la génesis de la nacionalidad cubana existen nombres imprescindibles. Un recorrido por la temprana historia de la isla nos acerca a hombres de profundas ideas y sentimientos nacionalistas, cuyas obras estuvieron fuertemente condicionadas por el contexto cultural, social y político de finales del siglo XVIII y principios del XIX: esencialmente en la búsqueda de símbolos propios, en esa revisión —casi romántica— que proponía el destete de la cultura dominante para hallar otros caminos.

 

José de la Luz y Caballero (1800 – 1862),figura clave del pensamiento cubano más avanzado del siglo XIX, se conoce como el más brillante discípulo de Félix Varela. Destacó como extraordinario pedagogo y filosofo de gran lucidez.

 

Con una base ecuménica en su formación, fue explorando zonas de la filosofía racionalista con un enfoque empírico que lo alejaron de la carrera religiosa y de la posición oficial del régimen colonial, aunque mantuvo sus valores cristianos como núcleo de lo que posteriormente serían sus ideas de patria, independencia y libertad.

 

Y con tal entramado teórico defendió sus ideas y protagonizó la llamada Polémica Filosófica: episodio más notable desde el punto de vista cultural y político en la primera mitad del siglo, pues gestó los primeros indicios del proceso de independencia cubana. En ella aportó toda la fuerza de su pensamiento y ejerció su vocación de maestro para ilustrar la inamovible posición de la minoría criolla en contra de la ideología colonial.

 

Por tanto, implantó modernos métodos de enseñanza basados en la observación científica, la ética cívica y el estudio de la realidad insular, que lo convirtieron en el formador por excelencia de una élite intelectual autóctona. Bajo su tutela se adiestraron talentos de la talla de Rafael María de Mendive y otros cubanos valiosos que influyeron posteriormente en las ideas del más universal de los cubanos.

 

Martí definiría a Luz y Caballero como «el padre amoroso del alma cubana». No existen discrepancias en sus ideas: articuló ciencia y ética con una fe cristiana profundamente espiritual y humanista, divorciada de concepciones dogmáticas. De esta forma vinculó y forjó lazos entre religiosos y no creyentes en esa suerte de cultura nacional incipiente que tuvo gran impacto en la configuración de la nación.

 

Este excepcional hombre falleció a los 62 años, poco tiempo antes del primer estallido independentista. Es considerado el arquitecto del pensamiento pedagógico que cimentó la identidad cubana. Sus concepciones —de una dimensión universal— asumen «la cultura como defensa y sustento de la conciencia política y como llama ética».3

 

Referencias bibliográficas:

  1. Palabras de José Martí sobre José de la Luz y Caballero.
  2. José de la Luz y Caballero. Aforismos. Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz. Universidad de La Habana, 2001.
  3. Armando Hart. «José de la Luz y Caballero: El silencioso fundador». El Archivo de Hart. Cubadebate, 2023.

Fuentes consultadas:

José de la Luz y Caballero. Aforismos. Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz. Universidad de La Habana, 2001.

Antonio Sánchez de Bustamante y Montoro. Selección de textos de José de La Luz y Caballero. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana, 1981.

 

 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.