Julio: mes de nuevos retos, triunfos y alegrías

17 de Julio de 2023

Desde 1973, el tercer domingo de julio Cuba se convierte en una fiesta, porque son muchos los motivos para celebrar este día en la nación antillana, donde niñas y niños tienen garantizada una infancia feliz. Foto: Internet

El séptimo mes del año es esperado con ansias por muchísimos cubanos. En julio los estudiantes salen de vacaciones de las escuelas; el tercer domingo de dicho mes los niños de la Mayor de las Antillas celebran su día; se evocan con orgullo disímiles fechas históricas relevantes y, dentro de ellas, se conmemora el Día de la Rebeldía Nacional.

 

El pueblo cubano, heredero de años de lucha por la libertad de la nación, a quien la sangre insurrecta corre por sus venas, adaptado así a «convertir los reveses en victorias» concibe este mes como uno de los más gloriosos del año. En esa época recordamos el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, una de las más importantes páginas de nuestra historia.

 

«Compañeros: Podrán vencer dentro de unas horas o ser vencidos; pero de todas maneras, ¡óiganlo bien compañeros!, de todas maneras el movimiento triunfará. Si vencemos mañana, se hará más pronto lo que aspiró Martí. Si ocurriera lo contrario, el gesto servirá de ejemplo al pueblo de Cuba, a tomar la bandera y seguir adelante», esta fue la breve exhortación que dirigió Fidel Castro Ruz a los Moncadistas.

 

La victoria definitiva llegó después con el Triunfo de la Revolución, el 10. de enero de 1959; sin embargo, el 26 de Julio continúa siendo para la Patria una fecha memorable, “ese motor pequeño que impulsó al motor grande”, y, como dijera nuestro Comandante en Jefe: «[…] Aquel 26 de Julio fue para nosotros un minuto en que, cuando parecía culminar una lucha, cuando parecía culminar un esfuerzo para iniciar la batalla por la liberación de nuestro pueblo, no era el fin, sino el comienzo».

 

Ese espíritu triunfal, esa actitud positiva y esa  fe en la victoria, nuestro Líder Histórico nos lo transmitió de generación en generación. Por ello, hoy Cuba festeja en cada julio el ímpetu de sus hijos, los muchos hombres y mujeres valerosos que nos dio esta tierra, algunos de ellos, incluso, nacidos en el propio séptimo mes del año.

 

Destacan Mariana Grajales, la madre de los Maceo, paradigma de fémina cubana, venerada hoy como la Madre de la Patria; Juan Gualberto Gómez, matancero que alcanzó la inmensidad desde el abrazo eterno a los principios independentistas de la nación, el hermano negro de Martí y la persona elegida por el Apóstol para organizar dentro de la Isla la Guerra de Independencia. Ambos patriotas comparten el día 12 del rememorado mes como fecha de su natalicio, ella en 1815 y él en 1854.

 

Continúa julio aportando alegrías al país; trae consigo el verano, las victorias históricas, mes de los infantes y de grandes acontecimientos. En este 2023, conmemoramos el aniversario 70 de los sucesos del Moncada, acciones que hoy nos guian para enfrentarnos a las batallas de estos tiempos.

 

Los jóvenes del presente y futuro, también tenemos nuestro Moncada, notorio en el enfrentamiento a la Guerra No Convencional que se nos hace, a la difícil situación económica que nos golpea, en el paso al frente que debemos dar en todas las esferas de desarrollo del país —Cuba lo necesita— y en los desafíos en el contexto político-ideológico actual. Citando las palabras de nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez:

 

«No olvidemos que a la juventud de hoy la ha formado la juventud de ayer, los que fundaron, crearon, desarrollaron la revolución del conocimiento que nos ha permitido remontar tantos cercos con los abuelos y los padres de esos jóvenes»

 

Reafirmamos que Fidel tuvo su 26 de Julio y sus continuadores poseemos el nuestro. Sin lugar a dudas, julio se erige cada año para Cuba como el mes de nuevos retos, triunfos y alegrías.

  • Julio: mes de nuevos retos, triunfos y alegrías. Foto: Estudios Revolución 

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.