África en las venas
Fui invitado —sin esperarlo— a la premier del documental África en las venas, en el cine Acapulco, este 13 de agosto de 2025. Una experiencia única.
Encabezó el acto el general de división José Antonio Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. También presente el general de brigada Miguel Lorente León, uno de los héroes de Cuito Cuanavale.
Un conjunto infantil de violines, de la escuela de música Paulita Concepción, amenizó el acto.
Ver a tantas personas reunidas en este centro cultural, representantes de los cientos de miles de cubanos que participaron en misiones internacionalistas, da mucho placer.
Hay dos palabras que no pueden faltar en este escrito: arrepentimiento y orgullo. Las he usado en mis clases, durante casi 28 años. La primera, para preguntarle a mis alumnos si conocen algún internacionalista que exprese arrepentimiento de esa condición. La respuesta unánime ha sido siempre ¡NO!
Sin embargo, SÍ manifiestan un orgullo infinito los que tuvieron el privilegio de estar en los teatros de operaciones militares de diferentes lugares del mundo o cumpliendo misiones como médicos, maestros, instructores de arte, de deporte... También expresan orgullo sus familiares, amigos, vecinos.
Todos mis alumnos tienen un pariente, un vecino o un conocido que cumplió o cumple misión internacionalista. Ninguno ha escuchado a alguno decir: «Estoy arrepentido».
El documental fue presentado por la teniente coronel Ana Dayamín Montero Díaz, jefa del departamento de Edición y Diseño de la Casa Editorial Verde Olivo y; por el primer coronel José Manuel Cereijo Torres, jefe del Centro de Estudios Militares. En sus discursos resaltaron cómo Fidel nos inculcó el hermoso sentimiento y a la vez, principio del internacionalismo y por qué podemos afirmar que África está en nuestras venas.
Podría ser exhibido en la televisión cubana y en cada cine de Cuba como homenaje al Comandante en Jefe y a nuestros internacionalistas.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.