Camilo, el héroe que surgió del pueblo
Las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acompañan a los cubanos desde hace varias décadas, desde aquel octubre cuando la dolorosa noticia de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos estremeció a un país que admira, respeta y recuerda a uno de sus mejores hijos.
Durante todos estos años, como tradición imperecedera, en todo el territorio nacional, se conmemora particularmente este día, evocando aquel 28 de octubre de 1959 cuando el legendario guerrillero desapareció físicamente.
Más que compañeros de lucha, Fidel y Camiloestuvieron hermanados por un sueño compartido de justicia y libertad. Camilo, el joven de sonrisa franca; y Fidel, el líder visionario, se encontraron en México en 1956, donde se gestaba la expedición del yate Granma.Camilo -con su humor espontáneo y su intrepidez- se ganó la confianza de Fidel.
Luego, en la Sierra Maestra, cuentan que el joven habanero infundía ánimo en los momentos más complejos. Dicen que una broma suya podía aliviar el momento de más tensión de la guerra. En Camilo, la lealtad, era una de sus inmensas virtudes.
En abril de 1958, cuando conoce que es ascendido a Comandante, escribe una breve, pero simbólica carta a Fidel, donde le afirma: «Más fácil me será dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza».
Quizás, una de las personalidades que mejor describió las cualidades de Camilo y su entrañable amistad con el líder histórico de la Revolución cubana fue el Che, quien consideró: «Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel en los momentos difíciles de la guerra y el luchador abnegado que hizo siempre del sacrificio un instrumento para templar su carácter y forjar el de la tropa».
Camilo Cienfuegos entró en la historia de Cuba por sus hazañas que lo hicieron leyenda. Camilo representa la conjunción de los valores más altos del guerrillero, como lo definió su jefe y amigo Fidel: «Hombres como Camilo Cienfuegos surgieron del pueblo y vivieron para el pueblo. Nuestra única compensación ante la pérdida de un compañero tan allegado a nosotros es saber que el pueblo de Cuba produce hombres como él. Camilo vive y vivirá en el pueblo».
En el aniversario 66 del doloroso suceso, donde perdimos físicamente a Camilo Cienfuegos, en este otro octubre de momentos cruciales para la nación, su coraje se sigue multiplicando en un pueblo que aprendió de su valentía, de su fidelidad y de su sonrisa.
El 28 de octubre, como cada vez que llega la triste fecha,niños, jóvenes, trabajadores, cubanos de diferentes generaciones, rinden tributo a quien surgió del pueblo y luchó por él, hasta el último aliento de su vida.
El cubanísimo malecón de La Habana, la ciudad donde nació Camilo, recibe otra vez flores para honrar a su Héroe. Y esa imagen se replica por toda Cuba. Los habitantes de esta pequeña Isla, lastimada por un bloqueo que se intensifica y por dificultades que no nos hacen perder la esperanza, van cada octubreal encuentro de un pedazo de río o de mar, para que una representación de los hijos de esta tierra recuerde al querido y bravo Comandante nacido de su pueblo.

Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.