Es Santiago de Cuba

25 de Julio de 2024

La Región Militar de Santiago de Cuba es reconocida por la excelente capacidad de dirección, organización y cumplimiento de las tareas y misiones de las FAR

¡Es Santiago de Cuba!

¡No os asombréis de nada!

 

¡Por allí anda la madre de los héroes!

¡Por allí anda Mariana!

¡Estaréis ciegos

si no veis ni sentís su firme y

profunda mirada…!

¡Estaréis sordos si no escucháis sus

pasos;

si no oís su tremenda palabra!

 

«¡Fuera! ¡Fuera de aquí!

¡No aguanto lágrimas!»1

 

 

Es Santiago de Cuba. La tierra que sabe gestar hombres y mujeres de estatura semejante. Posee el título honorífico «Ciudad Héroe» y la Orden Antonio Maceo Grajales. Caribe, montaña e historia. Cuna y Pan. Es Santiago. Nuestro Santiago.

 

Esta tierra ha sido escenario de gloriosas gestas. Sin embargo, hoy en día la misión de la defensa es asumida por hombres y mujeres que heredaron mucho más que las tradiciones de lucha. La Región Militar de Santiago —pilar de las Fuerzas Armadas en el Ejército Oriental—ha recibido, por tanto, numerosos reconocimientos por parte de instancias y organismos nacionales; así como de instituciones internacionales homólogas y asociaciones militares simpatizantes del proceso revolucionario cubano.

 

Ostentan logros relacionados con la conservación de la técnica y el armamento, con la disposición combativa de las unidades ubicadas en su territorio y con la preparación de la población a partir del cumplimiento de la doctrina de Guerra de Todo el Pueblo.

 

En este territorio se han realizado notables tareas en el aseguramiento y preparación de actividades políticas. Además de la honrosa misión de la Unidad Guardia de Honor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de proteger los restos mortales de nuestros héroes y mártires.

 

Múltiples galardones se han obtenido en campeonatos y festivales deportivos como resultado de la excelente preparación física y combativa de las tropas. La defensa del territorio, además de la contribución al desarrollo económico y social de la nación, es la principal labor en la hoja de servicios y misiones de la región de Santiago de Cuba.

 

Los santiagueros siempre han sido protagonistas o partícipes en los grandes cambios políticos y socioculturales de la nación cubana. Y es que no se puede ser santiaguero, no se puede ser oriental sin ser rebelde. Rebelde es para Santiago, identidad.

 

 

Hay muertos que, aunque muertos,

no están en sus entierros;

¡hay muertos que no caben en las

tumbas cerradas

y las rompen, y salen, con los

cuchillos de sus huesos,

para seguir guerreando en la

batalla…!

 

¡Únicamente entierran los muertos a

sus muertos!

¡Pero jamás los entierra la Patria!

¡La Patria viva, eterna,

no entierra nunca a sus propias

entrañas…!

 

¡Es Santiago de Cuba!

¡No os asombréis de nada!

 

 

En Santiago, entre pueblos y caminos, con el mar al sur y la montaña de fondo, se convive con la pasión de pertenecer a lo extraordinario. 509 años con el orgullo de ser parte de lo excepcional.

 

Referencias:

  1. Poema «Santiago de Cuba» de Manuel Navarro Luna, escrito en 1957.
  • La Región Militar de Santiago de Cuba es reconocida por la excelente capacidad de dirección, organización y cumplimiento de las tareas y misiones de las FAR

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.