Brazo armado de la Revolución
La Revolución Cubana cumple 65 años, hito sin igual en la historia de los pueblos latinoamericanos. Una hazaña que cambió las bases económicas y sociales, expulsó al imperialismo que mantenía al país en la miseria y expropió los monopolios a los capitalistas para otorgar innumerables derechos, entre ellos el empleo, la distribución de la tierra a sus verdaderos obreros y el acceso gratuito y universal a la salud, educación y vivienda.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 11 de diciembre de 1982 en el acto conmemorativo por el aniversario XXVI del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, instauró una percepción crucial: «Desde los primeros instantes vimos con claridad la necesidad de incorporar al pueblo a la defensa del país».
Este fue, sin dudas, un momento fundacional que marcó el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). El triunfo del Primero de Enero avivó aquella petición y Fidel lo explicó: «el clamor de armar a nuestros obreros, nuestros campesinos, nuestros estudiantes, nuestros trabajadores todos, manuales e intelectuales. Ya desde muy temprano se le demostró con ello al imperialismo que estábamos dispuestos a luchar y que esta era una revolución de pueblo; porque solo una revolución de pueblo puede armar al pueblo».
Dentro de las primeras acciones del naciente Gobierno figuró la creación del Ministerio de las FAR, organismo dedicado a dirigir, ejecutar y controlar la preparación del país para la defensa. El concepto de pueblo uniformado, esencia del compromiso popular y la solidaridad, impregnó firmemente a las FAR estrechando sus lazos con la ciudadanía para participar activamente en la salvaguarda de la Patria.
A lo largo de su historia, los militares cubanos han desempeñado un papel indispensable acompañando a la nación en situaciones diversas, tales como la crisis de los misiles, desastres naturales y tareas productivas, expresando así su integración con el pueblo.
La proximidad a los Estados Unidos y su actitud hostil asienta la doctrina militar de Cuba en la concepción estratégica de la Guerra de Todo el Pueblo.
Hoy conmemoramos 65 años del triunfo de nuestra revolución con optimismo y confianza en el futuro. El esfuerzo y compromiso permanentes son símbolos vivos de una tradición: «juntos hagamos posible el sueño de derrotar la política de persecución y cerco a Cuba, y el ideal de prosperidad para el pueblo, que ha movido a los revolucionarios cubanos de todas las épocas. ¡Hagamos posible los sueños y hasta los imposibles!», expresó recientemente nuestro Presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez durante la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En la búsqueda constante de seguir haciendo, junto al pueblo, van las FAR en este nuevo aniversario como pilar en la consolidación de la defensa de Cuba.
Fuentes consultadas:
Discurso del Comandante en Jefe Fidel castro Ruz en el acto por el aniversario XXVI del desembarco del yate Granma, el 11 de diciembre de 1982.
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 22 de diciembre de 2023.
Comentarios
En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.