Amor que viene de la colmena

28 de Febrero de 2022

Presentación de la obra La Cucarachita Martina. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

Polinizan las abejas y, en su andar presuroso, llegan hasta la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en el último fin de semana del mes del amor para esparcir este sentimiento hecho colmena.

 

Frente al telón, el productor responsable de tanta laboriosidad, anuncia el enorme placer que les causa estar allí junto a jefes, oficiales y trabajadores civiles de las FAR y sus familiares. Para Tin Cremata son “hermanos del alma, que entre estudios, armas y sueños nos reciben para festejar los 32 años de creada esta compañía infantil”, nacida precisamente un 14 de febrero.

 

Por ello vuelve la Cucarachita Martina en busca de un compañero de vida y nos alecciona en los verdaderos valores y en la igualdad, mientras comparten el escenario con talentosos niños de la escuela especial Solidaridad con Panamá, cuyos corazones palpitan sin disimulo cuando reciben las risas y el aplauso sincero de quienes nos regocijamos en saber que esa inclusión solo es posible en nuestra Cuba.

 

“En este aniversario nos propusimos ir a nuestros inicios, por eso seleccionamos este lugar. Rescatamos la puesta del famoso cuento infantil y renace la orquesta de la Colmena” expresó Tin, y fueron imprescindibles entonces los temas de los maestros Adalberto Álvarez  y Juan Formel en la celebración de la simbólica boda entre el Ratoncito Pérez y su amada, cuyos festejos ensancharon el alma de los presentes para patentizar, al decir de la colmenita, que siempre hay una historia para soñar.    

 

Mientras miran al futuro con inspiración martiana, proyectan no solo explorar a Martí y llevar su ideario a varios escenarios de la Isla, sino multiplicarse cual abejas reales y compartir sus saberes en cualquier sitio donde quepa el amor.

 

Desde su fundación en 1990, estos niños entregan risas, abrazos y buenas lecciones al público. En esta ocasión dirigido a integrantes de las FAR, agradecidos de visibilizar el talento y buen corazón que ha llevado a la compañía a conquistar lauros y esperanzas.

  • La Colmenita en actuación conjunta con niños de la escuela especial Solidaridad con Panamá. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • Perpetuar la memoria de los grandes de la cancionística cubana es constante en la Colmenita. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

  • Actuación de la compañía de teatro infantil La Colmenita en la Sala Universal de las FAR. Foto: Roberto Garaicoa Martínez

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.