El pretexto estuvo en el mar

15 de Febrero de 2023

El Maine era quizás el mayor buque de guerra que jamás hubiera entrado en el puerto habanero. Fuente: Tomada de Granma digital.

Utilizando los canales diplomáticos, Estados Unidos (EE.UU.) declaró a España a inicios de 1898 que continuarían con la política trazada por McKinley en el mensaje al Congreso.

 

Decidieron además, enviar al acorazado Maine en “visita amistosa” al puerto de La Habana, aunque tras estas supuestas buenas intenciones se hallaba una manera de presionar al gobierno español.

 

El Maine partió desde Cayo Hueso hacia La Habana, adonde llegó el 25 de enero de 1898 con la idea concebida; sin embargo, todos conocían las divergencias entre España y EE.UU.

 

La presencia del buque era entonces una más en la cadena de presiones que el gobierno estadounidense venía ejerciendo sobre el español, en lo que constituía, claramente, la preparación para la intervención en la Guerra Necesaria organizada por José Martí.

 

El gobierno español, interpretando este envío como una muestra de buena voluntad, se apresuró a devolver la visita apostando frente a la ciudad de Nueva York los cruceros acorazados Vizcaya y Oquendo.

 

De la explosión a la guerra

 

La noche del 15 de febrero el Maine explotó en la bahía de La Habana, lo que provocó la muerte instantánea de alrededor de 266 hombres. Tanto España como los EE.UU. se inculparon mutuamente por la explosión sin que se lograse una conclusión definitiva.

 

El desastre benefició a los norteños, cuyo presidente solicitó del Congreso la autorización necesaria para declarar la guerra, tal y como estipulaba la legislación del país. McKinley, con la solicitud, no pretendía reconocer el estado de beligerancia del pueblo cubano.

 

Inmediatamente después del hundimiento la prensa sensacionalista estadounidense arreció su campaña antiespañola, responsabilizando a las autoridades de Madrid y La Habana, y los círculos políticos más agresivos intensificaron sus demandas y presiones sobre el ejecutivo para que este se decidiera a intervenir en Cuba.

 

Era evidente que los círculos de poder expansionistas anhelaban apoderarse sin cortapisas y diseñar el destino futuro de Cuba en función de sus intereses particulares, sin tomar en cuenta los criterios del mambisado mediante sus órganos representativos. Estrada Palma, desde la delegación del Partido Revolucionario Cubano (PRC), se hallaba muy al tanto de los acontecimientos, en no pocos de los cuales tuvo una participación destacada que se alejaba de los firmes criterios de Martí relativos a no establecer compromisos con un vecino tan poderoso.

 

De común acuerdo, los representantes y los senadores norteamericanos el 18 de abril aprobaron la Resolución Conjunta que facultaba al Ejecutivo para declarar la guerra a España y proceder en consecuencia.

 

A 124 años de este macabro hecho, que costó la vida de 260 tripulantes, dos oficiales y 258 marineros; la razón del hundimiento del Maine continúa siendo objeto de especulaciones. Es un hecho que se convirtió en un grito para quienes clamaban por la guerra, y que se materializó en la guerra hispano-estadounidense ese mismo año, siendo un catalizador en el desarrollo de los acontecimientos.

Los comprobados planes de autoagresión llevados a cabo por el pentágono demuestran la gran posibilidad de sus garras tras los sucesos del Maine, que devino en la excusa que necesitaba Washington para intervenir en la guerra de independencia que por 30 años los cubanos sostenían contra la metrópoli colonial española, postergando el sueño de soberanía de los isleños.

 

Fuente consultada: Historia de Cuba. Editorial Pueblo y Educación, 2010.

 

  • Con la explosión del Maine encontró Estados Unidos el pretexto para declarar la guerra a España y apropiarse de las colonias españolas. Fuente: Tomada de La jiribilla.cu

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.