La misma voluntad de vencer

18 de Octubre de 2021

La Revolución Cubana enfrentó una de sus luchas más heroicas.

A la banda del contrarrevolucionario Luis Lara Crespo, el Cabo, se incorporaron varios soldados del recién derrocado ejército batistiano. Como no lograban su objetivo, se involucraron en fechorías contra las propiedades de los campesinos, para abastecerse y resistir el mayor tiempo posible en espera de una intervención militar de Estados Unidos.

 

Para combatir a este grupúsculo, Fidel Castro tuvo la idea de crear una milicia encabezada por el humilde campesino Leandro Rodríguez Malagón, quien había servido de práctico a Núñez Jiménez. A ellos dio la tarea de reunir 12 hombres y capturar al cabo Lara y sus cómplices en un plazo de 90 días.

 

Malagón seleccionó once campesinos oriundos de la región. Recibieron entrenamiento en la escuela de Managua, dirigida por el comandante Guillermo García. Se les conoció como los Malagones, pues al frente de ellos estaba el propio Leandro. Pasaron 30 días de preparación, en los  que Fidel, Raúl y Camilo estuvieron  pendientes.

 

En el momento de su despedida, luego de un amplio intercambio   sobre las experiencias adquiridas, Fidel le expresó a Malagón: “Ya están listos para cumplir la misión. Tienen tres meses para capturar a esa banda”.  

 

Así salieron rumbo a Pinar del Río, seguros de entrar en combate y teniendo presente las palabras del Comandante en Jefe: “Si ustedes triunfan, habrá milicias en Cuba”.

 

Con la captura del cabo Lara el 18 de octubre de 1959, los Malagones habían cumplido en solo veinte días la misión asignada por Fidel para un plazo de tres meses, lo que propició que el 26 de ese propio mes, se crearan las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR), una institución popular que desempeñaría un rol decisivo en el enfrentamiento al enemigo y en la vigilancia y protección de objetivos económicos y sociales del país.

 

Ejemplo multiplicado

 

Tras cumplir con su misión, los malagones fueron recibidos con honores militares en Ciudad Libertad. Quedaron constituidas las milicias, sumando miles de personas, para defender a la Patria de la saña enemiga y vivir los días futuros de la Revolución.

 

Continuadoras de aquellas, que hace más de medio siglo surgieron y crecieron a puro coraje, contamos con las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), que como establece la Ley 75 de la Defensa Nacional, son parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y una de las formas de organización del pueblo para garantizar la defensa  y cumplir otras tareas.

 

Desde entonces, nuestras milicias han acompañado cada momento significativo de las luchas del pueblo por su Revolución: Playa Girón, Lucha Contra Bandidos, Crisis de Octubre, el enfrentamiento a sabotajes y otras acciones.

 

A los Malagones, el máximo líder de la Revolución les dio la tarea de preparar milicianos, para continuar combatiendo bandidos en el territorio nacional. El ejemplo de defender a cualquier precio la integridad de la nación, se esparció por toda Cuba como inspiración a aquellos combatientes.

 

Cada 18 de octubre conmemoramos el Día del Combatiente de la Lucha Contra Bandidos; en homenaje a esos campesinos pinareños que bajo las órdenes del Comandante en Jefe, capturaron una banda de alzados.

 

También en honor a los miles de hombres y mujeres que demostraron, era posible la idea de armar al pueblo, organizarlo en compañías de milicias campesinas, unidades de milicias obreras y en batallones dirigidos por jefes y oficiales de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias para vencer al enemigo en cualquier circunstancia. Pues como a los Malagones, a los revolucionarios de siempre nos acompaña la misma voluntad de vencer.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.