Un médico cubano en la I Guerra Mundial

19 de Enero de 2025

El Dr. Ignacio Torres y Mendiola, su esposa la enfermera Francina Mendiola y su primo Julio Mendio la eran médicos de la Cruz Roja del ejército francés, operaban en el pueblito francés Luchon convirtiendo su casa en un hospital para heridos. Cinco de los pacientes tratados por el doctor cubano tenían en el pulmón una bala, cuatro el pecho atravesado y uno herido en el vientre. En una de las entrevistas que se le realizó por la prensa cubana de la época, el doctor cubano expresó: «Por qué esta guerra?, el Káiser desea la destrucción del mundo». Otro hecho que marcó la vida del doctor cubano fue cuando atendió una niña francesa que había perdido los brazos después de un ataque de la artillería germana. El doctor Torres y Mendio la vivió en Francia y no regresó a Cuba. Después de la I Guerra Mundial, creó una consulta médica y apoyó económicamente a los damnificados del conflicto bélico. 

 

Referencia Biográfica

Revista El Fígaro1 del 5 de mayo de 1918. Año: XXXV. Número 18. Artículo: “De la tragedia europea: El altruismo cubano” por Ignacio.

 

1La revista El Fígaro fue una revista cubana que tuvo sus inicios en Cuba en la época de España. Fue comprada por la Revista Bohemia para eliminar la competencia que existía. Esta revista actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional José Martí.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.