Los planes encubiertos contra Cuba nunca han cesado

17 de Marzo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower aprobó un programa de acciones encubiertas para derrocar a la Revolución cubana, el 17 de marzo de 1960. Foto: Trabajadores.

 

El presidente Dwight D. Eisenhower no demoró en aprobar un documento presentado por la Agencia Central de Investigaciones (CIA) que definió acciones concretas para destruir a la Revolución. Previamente había sido aprobado por el Grupo Especial 5412 del Consejo de Seguridad Nacional.

 

El 17 de marzo de 1960, cuando había transcurrido poco más de un año de la llegada al poder del gobierno revolucionario, el presidente estadounidense dio el visto bueno al texto con el sugerente título:«Un programa de acción encubierta contra el régimen de Castro».

 

Una de las características de la guerra estadounidense contra Cuba ha sido: dos dimensiones, una pública y otra secreta. En el caso de la primera, coexisten medidas diplomáticas, jurídicas, económicas, financieras, comunicacionales, entre otras. En la segunda tiene lugar el trabajo sucio que incluye el asesinato de líderes, realización de sabotajes y actos de terrorismo. Las acciones de ambas dimensiones están concatenadas.

 

Como parte de ese programa se concibieron acciones que se implementarían dentro y fuera del país. El propio documento menciona cuatro ámbitos de acción:

 

«Formar un grupo de oposición moderada en el exilio».

 

«Crear una estación de radio de onda media para transmitir a Cuba».

 

«Crear una organización de inteligencia y acción encubiertas dentro de Cuba».

 

«Iniciar la formación de una fuerza militar fuera de Cuba».

 

Según las memorias del presidente Eisenhower, al firmar ese documento ordenó «a la CIA que comenzara a organizar el entrenamiento de los exiliados cubanos, principalmente en Guatemala, para un posible día futuro en que ellos pudieran regresar a su país». El propio político refirió que tenían el propósito de «construir una fuerza anticastrista en la propia Cuba».

 

En el memorándum de la reunión en la  que fue aprobado el programa, quedó clara la intención de Eisenhower de que «nuestras manos no deben aparecer en nada de lo que se está haciendo», refiriéndose al gobierno de su país. Sin embargo, la historia ha demostrado el papel protagónico de cada una de las administraciones.

 

A principios de 1960 la CIA presentó una propuesta dirigida a afectar la producción de azúcar mediante el sabotaje a las instalaciones, pero el propio presidente dio instrucciones de elaborar un plan de mayor alcance.

 

Según el asistente especial para Asuntos de Seguridad Nacional, Gordon Gray, Eisenhower «pensó que cualquier programa debía ser mucho más ambicioso y que probablemente ya era tiempo de moverse contra Castro en una forma positiva y agresiva». De esa manera surgió al interior de la CIA la Sección 4 de la División del Hemisferio Occidental, encargada del trabajo sucio y criminal contra Cuba.

 

En el futuro, cuando se desclasifiquen los documentos que corresponden a la época actual, muy probablemente se comprobará que los planes encubiertos de hoy siguen siendo los mismos de hace 60 años.

 

 

 

Fuentes consultadas

 

1-Cubadebate (2010). Hoy cumple 50 años el «Programa de acción encubierta contra Cuba». Cubadebate. Obtenido de http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/03/17/hoy-cumple-50-anos-el-progr...

2-Diez, T. (2020). El Programa de Acción Encubierta contra el Régimen de Castro (Primera parte). Trabajadores. Obtenido de https://www.trabajadores.cu/20200317/el-programa-de-accion-encubierta-co...

3-Prensa Latina (2024). Recuerda Cuba firma del Plan de acción encubierta de EE. UU. para derrocar la Revolución. Granma. Obtenido de https://www.granma.cu/cuba/2024-03-17/recuerda-cuba-firma-del-plan-de-ac...

 

  • Uno de los principales objetivos de las acciones encubiertas del gobierno de Estados Unidos fue el asesinato del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Foto: Prensa Latina.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.