La diosa, el rugido y el muro de fuego: 65 años de la Artillería Terrestre

03 de Noviembre de 2025

La Artillería Terrestre ha forjado una capacidad de respuesta formidable, perfeccionando técnicas y optimizando cada recurso. Foto: Sitio Oficial del MINFAR.

 

Desde las lomas hasta las llanuras, un rugido familiar resuena durante ejercicios y maniobras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Es la voz de la Diosa de la Guerra, su canto al fuego.

 

La Artillería Terrestre celebra este 2 de noviembre 65 años convertida en columna vertebral de la defensa nacional. Su presencia en la historia se remonta a las guerras de independencia, donde las fuerzas mambisas empleaban medios rudimentarios y demostraron cómo incluso así podían alterar el balance táctico. El Ejército Rebelde heredaría de sus antecesores la creatividad y empleo óptimo de los recursos disponibles para alcanzar la victoria en el terreno.

 

Posterior al triunfo revolucionario ya se contaba con algunas pequeñas unidades ocupadas en los campamentos militaresdel Ejército de Batista, y se organizaron regimientos que incluían morteros, cañones y obuses. Para 1960, oficiales milicianos comenzaron a recibir cursos de capacitación sobre la técnica y el armamento artillero. Se estaba previendo la formación de las unidades de artillería.

 

Fue ese momento —2 de noviembre de 1960—, con la incorporación masiva del pueblo a la formaciónde las unidades de artillería, el que se escogió como día de la especialidad. Es por eso que, meses después, la invasión por Playa Girón encontraría una fuerza cohesionada y estructurada en grupos y baterías estriadas y morteros,que asestaron contundentes golpes de fuego a losmercenarios.

 

Al poco tiempo se creó la Dirección de Artillería, encabezada por el comandante Pedro Miret, y el 11 de septiembre de 1961 surgió la Escuela Superior de Artillería en La Cabaña.

 

Sin dudas, la evolución de la especialidad refleja la adaptación de las FAR a los desafíos cambiantes. Cada proceso de modernizacióny perfeccionamiento ha respondido a una clara directriz: adecuarse a los requerimientos del combate moderno. Sin embargo, no cambian los principios tácticos que rigen su empleo ni la convicción de que para una nación sin grandes recursos la artillería representa un multiplicador de fuerza por excelencia.

 

El entrenamiento de los artilleros cubanos se sirve de la completa formación que reciben en la Escuela Interarmas General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo.Los soldados de la especialidad están cumpliendo su Servicio Militar Activo y demuestran, en poco tiempo, un gran interés y pasión por esta arma.

 

El tiro combativo les permite a los más jóvenes acostumbrarse a los estruendos, estallidos, detonaciones… En estas prácticas se mezclan la voluntad ycuriosidad de los novatos con la experiencia de los expertos. Los equipos practican despliegues rápidos y perfeccionan la coordinación entre observadores, calculistas y servidores de piezas.

 

El objetivo es perfeccionar el tiro y la dirección de fuego, hacerlo más preciso y oportuno, así como disminuir el tiempo de cumplimento de las misiones para derrotar a las fuerzas vivas y a los carros blindados del enemigo.

 

La superación de los artilleros va de la mano de la modernización de la técnica, y esta simbiosis aumenta sus cualidades combativas, eficiencia y la velocidad. La plena disposición combativa de hombres y técnica es sustancial para la especialidad.

 

Al cumplir 65 años, la especialidad enfrenta nuevos retos, pero su esencia es la misma que a lo largo de los años y en diferentes escenarios construyó una historia que hoy es motivo de orgullo delas FAR,porque cuando la Artillería habla, la tierra guarda silencio.

Comentarios

En este sitio no se admiten comentarios que violen, incumplan o inciten a romper legislaciones cubanas vigentes o atenten y dañen el prestigio de alguna personalidad o institución, así como tampoco aquellos que contengan frases obsenas, groseras o vulgares. Verde Olivo se reserva el derecho de no publicar los comentarios que incumplan con las normas antes expuestas.

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que se muestran en la imágen.